
Según CAME, las ventas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% interanual a precios constantes. Predominaron compras más económicas pese a las promociones.
Compararon precios entre Mar del Plata y Río de Janeiro. Comer en la peatonal marplatense cuesta hasta el doble que disfrutar de un menú completo en la playa brasileña.
PAÍS21/01/2025Un relevamiento realizado por Agencia Noticias Argentinas comparó los precios para comer en Mar del Plata y Río de Janeiro, dos destinos veraniegos por excelencia. Los resultados muestran marcadas diferencias, especialmente al considerar el tipo de cambio.
Precios en Mar del Plata
En la peatonal de Mar del Plata, estos son algunos de los valores relevados:
Precios en Río de Janeiro (convertidos a pesos argentinos)
Gracias al aporte de Sebastián, un lector que realiza beach office en Río de Janeiro, se recopilaron los siguientes precios:
Los precios en reales se calcularon con el real blue a $221,75.
Conversión y análisis
Con el dólar MEP a $1.167,70 y el real blue a $221,75, la comparación muestra que, si bien comer en la playa de Río es más barato que en restaurantes turísticos de Mar del Plata, el costo depende también de cuántas personas comparten los platos y los acompañamientos incluidos en Brasil.
Por ejemplo, una picanha para una persona en Río (R$34,90) equivale a un menú básico en Mar del Plata como el 2x1 en polloclo ($7.000), pero la Picanha incluye múltiples guarniciones.
¿Mar del Plata o Río de Janeiro?
Si priorizamos cantidad, calidad y precio, las opciones gastronómicas en Río de Janeiro tienen ventaja frente a Mar del Plata.
Según CAME, las ventas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% interanual a precios constantes. Predominaron compras más económicas pese a las promociones.
El 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas en Argentina. Se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores con la implementación de la Boleta Única de Papel.
Darío relató que el pequeño, que se recuperaba en su hogar, debió ser internado nuevamente en terapia intensiva, pero actualmente mostró signos de mejoría.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.