País Por: 19640 Noticias18/01/2025

Salida de YPF de Santa Cruz: la petrolera pagará un 120% de indemnización a 2500 empleados

Tras varias reuniones con delegados y gremios, YPF presentó una propuesta de retiros voluntarios con una indemnización del 120% para sus empleados en la provincia, pudo saber La Opinión Austral. Los trabajadores tendrán tiempo hasta el 31 de enero para aceptar la oferta.

Según pudo saber La Opinión Austral, YPF ofrecerá un 120% de indemnización a sus empleados en Santa Cruz como parte del proceso de salida de la región. El acuerdo alcanzaría a un total de 2500 trabajadores de diversos gremios que operan en el norte santacruceño.

La medida se formalizó en reuniones entre la petrolera, delegados gremiales y representantes de las empresas contratistas, quienes fueron informados oficialmente sobre los detalles de la oferta.

Fuentes inobjetables le confirmaron a La Opinión Austral que los trabajadores que acepten el retiro voluntario recibirán el pago de esta indemnización mejorada, que será financiada por YPF. Esta propuesta estará vigente hasta el 31 de enero, fecha límite para que los empleados tomen una decisión.

Fuentes del sector valoraron los ofrecimientos, teniendo en cuenta que la operadora asume el costo de las indemnizaciones de las empresas contratistas y los representantes gremiales pudieron conocer de primera mano los detalles de los acuerdos que comienzan a concretarse.

Antecedentes

El proyecto Andes, lanzado a inicios de 2024 bajo el Gobierno de Javier Milei, tiene la misión de racionalizar y optimizar el portafolio de campos maduros convencionales de YPF que se encuentran en todo el país.

Es decir, el objetivo es vender áreas que la empresa considera que venían deteriorando su valor para centrarse en las de mayor rentabilidad por dólar invertido, es decir, Vaca Muerta principalmente. Esto significó iniciar un proceso de venta de 30 áreas agrupadas en 11 clústeres en Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut (traspaso a PECOM) y Tierra del Fuego.

En diversas ocasiones, el titular de la compañía, Horacio Marín, dijo públicamente que el objetivo es generar rentabilidad y que la decisión era no permanecer en aquellos lugares en que la empresa vaya a pérdida, para centrarse en los yacimientos competitivos.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar

El comunicado del PRO que castigó a Patricia Bullrich tras su afiliación a La Libertad Avanza

El partido dirigido por Mauricio Macri emitió un duro comunicado contra la ministra de Seguridad luego de que esta se afiliara a LLA y pase a ser parte oficialmente del espacio de Milei.

Qué marcas argentinas son más baratas en Chile

El valor productos argentinos es menor en Chile. Qué pasa con las marcas y el costo en nuestro país.

El truco definitivo para limpiar los cerámicos y las juntas

Se volvió viral en TikTok tras compartir el truco casero para dejar los cerámicos impecables. Descubrí cómo podés hacerlo vos también.

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $120.000 en Banco Nación a 30 días en mayo

Las tasas de los plazos fijos siguen cayendo. El Banco Nación bajó el rendimiento al 33,5% anual y preocupa a los ahorristas en busca de cobertura ante la inflación.

Cuáles son las inversiones recomendadas por los expertos para hacer en mayo

Luego de la volatilidad de abril y de caídas de las cotizaciones de varios activos, analistas detallan las acciones y bonos que mejor se perfilan

Crece el uso de celulares entre niños y adolescentes: el 95% ya accede a Internet desde un dispositivo propio antes de los 10 años

Un nuevo informe elaborado por Unicef y Unesco en colaboración con Voices Research & Consulting ofrece un retrato claro del vínculo entre la infancia y el mundo digital en la Argentina.