Incendio en Epuyén: el fuego consumió más de 2.000 hectáreas en Chubut y hay más de 60 evacuados
El incendio forestal avanza en la zona del lago Epuyén, Chubut, y ya son más de 60 los evacuados por precaución. El fuego arrasa y ya consumió más de 2.000 hectáreas.
El incendio forestal avanza en la zona del lago Epuyén, Chubut, y ya son más de 60 los evacuados por precaución. El fuego arrasa y ya consumió más de 2.000 hectáreas. Ante esto, la municipalidad realizó un llamado a la comunidad para colaborar con los equipos.
El secretario de Bosques, Tegid Evans, indicó que existen distintas instituciones que trabajan en la zona, pero que no tienen el número preciso de las viviendas que se quemaron. Las llamas avanzaron cerca de las áreas habitadas y pusieron en riesgo a las personas como a las viviendas.
El incendio se desarrolló detrás de la Escuela N°9 Mariano Moreno y el cementerio municipal, según informó el mismo municipio.
La brigada de incendios y bomberos se reunió junto con el ejecutivo de Epuyén para poder ordenar cómo será el operativo de evacuación frente al foco ígneo que se dio en las últimas horas en un área de pinos.
Informaron que necesitan colaboración con los equipos que trabajan en el combate, pero también insumos como colirio para ojos, ibuprofeno y platsul. Esas donaciones pueden ser entregadas en la Oficina de Turismo que está ubicada sobre la Ruta 40.
El intendente de la ciudad, José Contreras, informó en FM 105.5 Radio de la Cordillera que esta es una situación sin precedentes y que hay varias casas quemadas.
El titular del área de Protección Civil de Epuyén, Jorge Bonansea, explicó que tiene tres frentes importantes el incendio y uno es la cabecera que cruzó la Ruta 40, en la zona de las canteras, el flanco izquierdo “está frente al pueblo”, y el flanco derecho está en Puerto Bonito, en el lago Epuyén.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego envió tres aviones hidrantes, las cuales operan desde el aeródromo ubicado en El Bolsón.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.