PAÍS Por: 19640 Noticias14/01/2025

Feriados: todos los fines de semana largos que tendrá el 2025

Atención trabajadores: calendarios de feriados para nuestro año. Todos los detalles.

El Gobierno, liderado por Javier Milei, anunció a través del Decreto 1027/2024 la implementación de tres días no laborables con fines turísticos para el año 2025. Estas fechas, seleccionadas estratégicamente para fomentar los feriados y fines de semana largos, buscan impulsar el turismo interno y generar un impacto positivo en la economía nacional.

Las fechas designadas como días no laborables son:

  • 2 de mayo (viernes)
  • 15 de agosto (viernes)
  • 21 de noviembre (viernes)

Estas jornadas fueron seleccionadas conforme a la Ley 27.399, que permite al Ejecutivo fijar hasta tres días no laborables al año con fines turísticos. Según el decreto, la medida entrará en vigencia el día posterior a su publicación en el Boletín Oficial, es decir, a partir del viernes siguiente.

Los fines de semana largos que habrá en el 2025

El Gobierno subrayó que esta decisión está orientada a fortalecer el turismo, uno de los sectores más importantes para el desarrollo económico. Según el decreto, los feriados puente son clave para distribuir la actividad turística a lo largo del año y beneficiar a destinos de todo el país.

Se destacó que la creación de estos fines de semana largos tiene como finalidad estimular escapadas cortas y aumentar la afluencia de viajeros hacia diferentes puntos turísticos, promoviendo el consumo en sectores como la gastronomía, hotelería y transporte.

Mientras que en los feriados las normas de descanso son obligatorias y el trabajo se remunera al doble, en los días no laborables queda a discreción del empleador otorgar o no el día libre. El antecedente de medidas similares en años anteriores ha demostrado ser eficaz. Los feriados puente han movilizado a millones de personas, generando ingresos significativos en los sectores vinculados al turismo interno.

Con esta normativa, el Gobierno busca fomentar que los argentinos disfruten de los feriados y fines de semana largos, aprovechando estas fechas para viajar y explorar el país, contribuyendo al fortalecimiento de una industria vital para la economía nacional.

Calendario de feriados 2025

  • Miércoles 1 de enero: Año nuevo
  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
  • Lunes 24 de marzo: Día de la Memoria Nacional
  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
  • Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa
  • Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador
  • Viernes 2 de mayo: feriado puente
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
  • Viernes 15 de agosto: feriado puente
  • Lunes 18 de agosto: trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • Viernes 21 de noviembre: feriado puente
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad

Te puede interesar

Feriado del 12 de octubre: qué se conmemora y cómo queda el fin de semana largo

El próximo feriado nacional será el domingo 12 de octubre. La fecha tiene un sentido histórico y cultural que invita a reflexionar sobre la identidad argentina.

Javier Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

El Presidente oficializó cambios en su Gabinete con la vuelta del Ministerio del Interior, que ahora tendrá a cargo la relación con los gobernadores y nuevas funciones estratégicas.

Encuesta en Buenos Aires: Taiana supera a Espert rumbo a las elecciones de octubre

Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.