Según Clarín, Ushuaia es uno de los destinos veraniegos de moda para los argentinos
El sur del país se posiciona como uno de los lugares más elegidos por los turistas para disfrutar de un verano diferente, con paisajes únicos y un clima fresco.
Ushuaia se consolida como uno de los destinos más populares entre los argentinos para este verano, según el matutino Clarín. El crecimiento constante de turistas que eligen la Patagonia se debe a la combinación de su belleza natural, su clima agradable y las diversas actividades recreativas que ofrece. La ciudad más austral del mundo atrae cada vez más viajeros en busca de un respiro del calor, con sus impresionantes paisajes y largas jornadas de sol.
En pleno enero, Ushuaia se destaca por sus 18 horas de luz diarias y un clima fresco que contrasta con el calor abrasante del resto del país. La ciudad, rodeada por montañas, bosques y el Canal Beagle, se convierte en el centro de diversas actividades al aire libre. Entre ellas, destacan las excursiones al Parque Nacional Tierra del Fuego, la navegación por el canal, y la pesca deportiva. Además, las posibilidades de explorar su entorno natural se extienden a través de caminatas, paseos en kayak y visitas al famoso Faro Les Eclaireurs.
A la belleza de sus paisajes, Ushuaia ofrece a los turistas un verano diferente, con temperaturas más frescas y una experiencia única de contacto con la naturaleza. Cada año, más argentinos eligen la Patagonia como su destino vacacional, dejando atrás los clásicos veranos de Mar del Plata y Córdoba, y sumándose a una tendencia en crecimiento: veranear en el sur.
La combinación de la belleza natural, la tranquilidad de su entorno y la variedad de actividades que ofrece Ushuaia, hacen de esta ciudad un lugar perfecto para quienes buscan una escapatoria diferente para sus vacaciones de verano. Con opciones para todos los gustos y una atmósfera única, el sur del país se sigue consolidando como uno de los destinos más atractivos de la temporada.
Te puede interesar
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.