Vecina denuncia alquiler ilegal de viviendas del IPVyH en la Margen Sur
Una adjudicataria del barrio 108 Viviendas denuncia que muchas de las unidades habitacionales están siendo alquiladas o cedidas a personas ajenas, lo que viola las normativas vigentes del IPVyH.
María, una vecina del barrio 108 Viviendas de la Margen Sur, denunció públicamente que muchas de las viviendas adjudicadas por el Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat (IPVyH) están siendo alquiladas o cedidas a personas ajenas a los adjudicatarios. Según la reglamentación del organismo, estas prácticas están estrictamente prohibidas, y la vecina exige un mayor control para evitar que continúe esta irregularidad.
María, quien fue adjudicataria de un departamento en el barrio 108 Viviendas en 2019, levantó la voz para señalar una problemática que afecta no solo a su edificio, sino también a toda la manzana. En declaraciones al programa Aire Libre FM, relató que muchos adjudicatarios no ocupan sus viviendas como se les indicó al momento de la entrega, permitiendo que familiares o incluso desconocidos habiten los departamentos "cuando me entregaron la vivienda me dejaron claro que debía ocuparla inmediatamente. Pero no todos cumplen con esa regla", afirmó.
Asimismo, la vecina denunció que, a pesar de haber enviado múltiples notas al IPVyH y de que el organismo realice inspecciones periódicas, los controles no parecen ser efectivos "vienen, revisan y se van. Pero todo sigue igual. No quiero llamar de mentirosa a la arquitecta Lauro Montes, pero algo no está funcionando bien", resaltó María, quien también destacó la falta de seguimiento en las inspecciones.
Otro de los problemas que María señaló es el deterioro de las condiciones de las viviendas debido a la falta de mantenimiento y el incumplimiento de los vecinos con el pago de expensas "cuando nos entregaron los edificios estaban en perfectas condiciones, pero ahora muchas puertas están rotas, los porteros no funcionan y nadie quiere pagar expensas. Es triste porque esto afecta a todos los que vivimos aquí", comentó.
Con su denuncia, María hizo un llamado a las autoridades del IPVyH para que se realicen controles más rigurosos y para que se garantice que las viviendas sean ocupadas por aquellos que realmente las necesitan "pido que se controle quién vive realmente en las viviendas. No es justo que quienes necesitan un hogar no lo tengan porque otros incumplen las reglas", concluyó.
Te puede interesar
Este domingo realizarán un Taller de Defensa Personal para niños y adultos
El taller busca enseñar técnicas de jiu-jitsu a niños y adultos, promover la autodefensa y recaudar fondos para que jóvenes fueguinos puedan competir en un torneo internacional en Comodoro Rivadavia.
Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron
En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.
Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.