Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron

En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.

En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.

La propuesta es impulsada por el Municipio de Río Grande, con el aval de la Universidad Nacional de La Plata y la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA). También participan expertos de la Fundación Foro, Clacso, la Asociación Latinoamericana de Psiquiatría (APAL) y profesionales de distintas ramas como la psicología, la psiquiatría, la sociología y el trabajo social.

“El objetivo es que cualquier persona interesada pueda formarse y sumarse a esta gran red provincial. Queremos que toda la comunidad tenga herramientas para acompañar y prevenir”, expresó el subsecretario de Salud municipal, Agustín Pérez.

La capacitación, completamente gratuita y destinada a personas mayores de 18 años, se desarrollará entre mayo y diciembre bajo una modalidad mixta que combina instancias virtuales con encuentros presenciales mensuales. A lo largo del trayecto, los participantes deberán cumplir con una carga de 100 horas, que incluye un módulo especial durante el Congreso de Prevención del Suicidio que organiza el Municipio en septiembre.

Pérez destacó la respuesta positiva de la comunidad: “Ya tenemos más de 800 inscriptos en pocos días y esperamos seguir sumando más personas”.

Quienes deseen sumarse aún pueden hacerlo a través del sitio web y las redes sociales del Municipio de Río Grande. Cada inscripto tendrá acceso a un aula virtual con contenidos, materiales y enlaces de estudio.

“El desafío es construir una gran red que abarque toda Tierra del Fuego. Queremos llegar también a Ushuaia y Tolhuin, para que nadie quede afuera”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar

Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.

Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”

En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.

Se abren las inscripciones para el programa "Turismo, patrimonios y escuelas"

Por segundo año consecutivo, con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 4° año de los colegios primarios de la ciudad tendrán la oportunidad de aprender sobre la valoración del patrimonio natural y cultural, a través del Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”.