Últimas Noticias Tierra del Fuego Río Grande Ushuaia Tolhuin Policiales País Deportes Mundo Más Buscar noticias Videos Farmacias de turno Contacto Galería de Fotos
PAÍS Por: 19640 Noticias30/12/2024

ANSES: sube la jubilación mínima en enero y se confirmó un nuevo bono

El Gobierno, a través de la ANSES, confirmó el monto del haber mínimo correspondiente al mes de enero y detalló quiénes recibirán el nuevo bono extraordinario que se abonará ese mes, el cual se mantendrá sin modificaciones.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento del haber mínimo para los jubilados en enero y el pago de un nuevo bono que se mantiene sin actualización. Lo hizo mediante el Decreto 1133/2024 y la Resolución 1247/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

  • a. Titulares de prestaciones contributivas previsionales administradas por ANSES según la Ley N° 24.241 y otros regímenes nacionales o transferidos.
  • b. Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
  • c. Titulares de pensiones no contributivas (vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más) y pensiones graciables a cargo de ANSES.

Monto del bono:

  • Titulares con haberes iguales o menores al mínimo previsional: recibirán el monto total del bono ($70.000).
  • Titulares con haberes superiores al mínimo previsional: el bono cubrirá hasta alcanzar el monto del haber mínimo más $70.000.

Condiciones:

  • Los beneficios deben estar vigentes en el mes de pago.
  • Para pensiones con varios copartícipes, se considerará como un único titular.

Carácter del bono:

  • Es no remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni será computable para otros conceptos.

Cuál es el haber mínimo y máximo para los jubilados en enero 2025

En la resolución, el Gobierno también establece que el haber mínimo garantizado vigente en enero será de $265.907,01. En tanto el haber máximo será de $1.789.302,46. Las bases imponibles mínimas y máximas son de $89.557,43) y 2.910.574,49, respectivamente, a partir de enero.

Al mismo tiempo, la ANSES confirma que la Prestación Básica Universal (PBU) en enero será la suma de $121.640,32. Mientras que, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será la suma de $212.725,61.

Por último, se establece que las remuneraciones de los afiliados que cesen en su actividad a partir del 31 de diciembre, o de aquellos que continúen en actividad y soliciten la prestación a partir del 1 de enero de 2025, serán actualizadas por inflación.

Te puede interesar

Los trastornos de ansiedad, entre los problemas de salud mental más frecuentes

En el Día Mundial de la Salud Mental, especialistas advierten que deben tratarse a tiempo para que no interfiera con la vida cotidiana.

Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

Se trata de Toumai, adquirido por el Hospital Italiano.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

OpenAI invertirá para construir un mega data center para inteligencia artificial en la Patagonia

El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica, que se da en el marco de la relación entre EEUU y Argentina.

Tras las críticas por cobrar 180 mil dólares por mes de YPF, Francos negó percibir honorarios

La diputada Marcela Pagano lo cuestionó duramente. El jefe de Gabinete dijo que renunció “expresamente” a cobrar sueldo de YPF.

El Reino Unido refuerza su presencia militar en Malvinas con la permanencia de los cazas Typhoon

La Fuerza Aérea británica mantiene en Malvinas una presencia permanente con cazas Typhoon en alerta rápida, reabastecimiento aéreo y apoyo logístico desde Ascension Island. Así garantiza operatividad continua en el Atlántico Sur, incluso en invierno.