TDF: La provincia con la educación más afectada del país
La educación en Tierra del Fuego enfrenta un desafío sin precedentes. El ciclo lectivo 2024 dejó una huella preocupante en la provincia, con miles de estudiantes que apenas tuvieron acceso a la mitad de los días de clase estipulados. La situación es crítica.
La educación en Tierra del Fuego enfrenta un desafío sin precedentes. El ciclo lectivo 2024 dejó una huella preocupante en la provincia, con miles de estudiantes que apenas tuvieron acceso a la mitad de los días de clase estipulados. La situación es crítica.
En algunos colegios de Ushuaia y Río Grande, los alumnos solo asistieron entre 30 y 40 días completos de clases. Esto se traduce en un grave deterioro de los aprendizajes y un impacto negativo en el bienestar y la salud emocional de los estudiantes.
La "desobligación", una modalidad adoptada por el gremio docente estatal Sutef, permitió que los docentes asistieran a sus lugares de trabajo sin impartir contenido alguno. Esto significó que los alumnos ingresaban a las aulas, pero no contaban con un docente al frente. Las consecuencias son evidentes.
Los estudiantes que ingresan a la escuela secundaria presentan serias dificultades en materias básicas como la lectura, la escritura y las matemáticas.
Además, tienen problemas de conducta y convivencia. La situación es un llamado urgente a las autoridades educativas y gremiales para priorizar la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo de las generaciones futuras.
Es hora de tomar medidas para garantizar que los estudiantes de Tierra del Fuego tengan acceso a una educación de calidad y puedan alcanzar su máximo potencial.
Te puede interesar
Vialidad estima para mayo la apertura de la ruta provincial Nº 7 en la Margen Sur de Río Grande
Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.
Agenda de actividades deportivas de este fin de semana
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.