Pericias confirman responsabilidad de Di Baia en el trágico choque de la Ruta N°3

Las pericias accidentológicas confirmaron que Pedro Di Baia cruzó al carril contrario, causando el trágico siniestro vial que dejó dos muertos y un niño gravemente herido.

La Justicia confirmó la responsabilidad de Pedro Di Baia en el fatal accidente ocurrido el 20 de octubre en la Ruta Nacional Nº 3, en el que murieron Ignacio Giordano y su hija de 7 años. El informe pericial señala que Di Baia se cruzó al otro carril, impactando de frente con el vehículo de las víctimas.

El trágico accidente ocurrido el pasado 20 de octubre, en la Ruta Nacional Nº 3, sigue sumando detalles que apuntan a la responsabilidad de Pedro Di Baia, quien conducía una camioneta cuando provocó una colisión frontal que cobró la vida de dos personas. Las pericias accidentológicas revelaron que Di Baia se cruzó al carril contrario, impactando en contramano con el Volkswagen Gol que manejaba Ignacio Giordano (37), quien viajaba acompañado de sus hijos menores.

Un testigo aseguró haber observado cómo la camioneta de Di Baia invadió imprudentemente el carril contrario, lo que fue confirmado por las huellas y testimonios recabados en la escena. Además, el análisis del sistema de frenado ABS de la camioneta no dejó marcas en la ruta, lo que sugiere que Di Baia no intentó frenar antes del choque.

El fatal incidente ocurrió minutos después de las 16:00 horas del domingo 20 de octubre, Día de la Madre, a la altura del kilómetro 2945 de la Ruta 3. Como consecuencia del fuerte impacto, Ignacio Giordano y su hija Olivia Giordano Makin, de 7 años, perdieron la vida. Su hijo de 12 años, que también iba en el vehículo, sufrió heridas graves y fue sometido a varias operaciones en el Hospital Río Grande, donde permanece con secuelas serias.

Fuentes judiciales confirmaron que Pedro Di Baia podría ser citado a indagatoria en febrero del próximo año, enfrentando cargos por “Doble homicidio culposo”. Además, se dispuso la prohibición de salida de Tierra del Fuego para el imputado.

Te puede interesar

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Mellea resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.

La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país

Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.

Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”

Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.

‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua

Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.

Comienzan las inscripciones para el seminario provincial sobre construcción con madera

La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.