Ushuaia registró en octubre una ocupación hotelera del 51,5%
La ocupación hotelera en Ushuaia cayó un 18,2% en comparación con el año anterior, alcanzando una tasa del 51,5% en octubre. A pesar de este retroceso, la ciudad se mantuvo por encima del promedio nacional en cuanto a ocupación.
Ushuaia registró en octubre una caída interanual en la ocupación hotelera que superó el 17%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La ciudad patagónica alcanzó una tasa de ocupación hotelera del 51,5%, superior a la media nacional de 41,4%, pero aún por debajo de los niveles del año pasado.
De acuerdo con los datos del informe, Ushuaia recibió un total de 25.801 viajeros durante el mes de octubre, lo que representa una baja del 17% en comparación con el mismo mes de 2023. La caída se reflejó tanto en la cantidad de turistas no residentes como en los residentes locales, con una disminución generalizada en la ocupación hotelera.
En detalle, de los viajeros hospedados en la ciudad, 14.019 fueron residentes, lo que marcó una baja del 27,6% respecto al año anterior, mientras que 11.782 fueron no residentes, con una caída del 8,9%. De las 59.768 unidades disponibles, 30.789 estuvieron ocupadas, lo que significó un 48,5% de las habitaciones vacías.
Este descenso en la llegada de turistas a Ushuaia se produce en un contexto de caída generalizada en la ocupación hotelera a nivel nacional. En todo el país, la cantidad de viajeros hospedados bajó un 6,8% en comparación con octubre de 2023, con un retroceso significativo de los turistas internacionales (caída del 12,5%).
En términos comparativos, la ciudad de Ushuaia se ubicó en el tercer lugar de la Patagonia en cuanto a la cantidad de viajeros, detrás de San Carlos de Bariloche (60.793 turistas) y El Calafate (53.252). A pesar del descenso, la ciudad sigue siendo uno de los destinos más elegidos de la región, aunque el panorama se mantiene en ajuste con respecto al año anterior.
Te puede interesar
Exitosa primera jornada geoespacial de la IDETDF: un avance para la gestión territorial provincial
La jornada reunió a actores clave del sector público y técnico para fortalecer el uso de herramientas geoespaciales aplicadas al desarrollo y planificación territorial.
Comienza juicio contra un hombre acusado de abusar de su hermana menor
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
Mañana se realizará un corte programado de energía en Ushuaia
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.
Se realizó el rescate de una turista lesionada en el sendero de Laguna Esmeralda
Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.
Empresas y emprendedores fueguinos se reúnen en una nueva edición de la Expo PyME
La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.
Murcia: “Se mezcló la política con el mejor puerto de la República Argentina y eso es grave”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.