Realme apuesta a la producción en Río Grande para competir con Samsung y Motorola
La marca china de smartphones llega a través de un acuerdo con Telecomunicaciones Fueguinas, que ensamblará los dispositivos en su planta de Río Grande, Tierra del Fuego.
El mercado argentino de smartphones está por vivir una nueva batalla de marcas. Realme, el gigante chino de tecnología, aterriza en el país con la ambiciosa intención de desafiar la hegemonía de Samsung y Motorola. Con una creciente participación a nivel global, la empresa optó por asociarse con Telecomunicaciones Fueguinas, quien se encargará del ensamblaje de sus dispositivos en la planta de Río Grande, Tierra del Fuego.
Realme, una marca que ha logrado superar los 200 millones de usuarios a nivel mundial, llega a Argentina con la intención de conquistar a los usuarios más jóvenes, un segmento codiciado por las principales marcas. A pesar de que el mercado local está dominado por Samsung y Motorola, que controlan el 75% de las ventas de smartphones, Realme confía en su propuesta innovadora y a precios competitivos para atraer a nuevos consumidores.
El acuerdo con Telecomunicaciones Fueguinas, una empresa cordobesa que opera desde la planta de Río Grande, es clave para la estrategia local. La firma, con experiencia en el ensamblaje de marcas como Motorola, Philips y Kyocera, será la encargada de fabricar y distribuir los smartphones de Realme en el país. Este acuerdo, que demandó casi un año de negociaciones, marca un hito en la industria argentina, con el objetivo de iniciar una etapa de ensamblaje local tras una fase inicial de importación.
Uno de los grandes atractivos de los smartphones Realme son sus características tecnológicas de vanguardia: procesadores potentes, cámaras de última generación, baterías de larga duración y diseños resistentes al agua y al polvo. La marca también se distingue por su enfoque en la "Internet de las Cosas" (IoT), lo que les permite ofrecer dispositivos con funcionalidades innovadoras, ideales para un público joven y tecnológico.
Mark Wang, Country Manager de Realme Argentina, destacó: "Sabemos que los consumidores argentinos son exigentes y buscan lo mejor en calidad y precio. Estamos aquí para ofrecerles una alternativa poderosa, con innovación de vanguardia y un diseño premium". A su vez, Carlos Galander, CEO de Telecomunicaciones Fueguinas, subrayó las dificultades del contexto económico actual, pero se mostró optimista respecto al potencial competitivo de la marca, destacando la importancia de ofrecer precios accesibles y planes de cuotas atractivos.
De cara a 2025, Realme no solo planea competir con otras marcas chinas como Oppo y Xiaomi, sino también realizar una fuerte campaña de marketing que podría incluir la apertura de tiendas propias en puntos estratégicos del país. Además, la marca tiene planes de ampliar su oferta con productos como auriculares inalámbricos, relojes inteligentes y tablets, consolidando su presencia en el mercado argentino.
Con esta llegada, Realme se suma a la creciente oleada de marcas chinas que buscan desafiar el dominio de los grandes jugadores internacionales en el mercado local, y promete ser un competidor fuerte en el sector de smartphones en Argentina.
Te puede interesar
Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.
Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril
Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.