Ushuaia Por: 19640 Noticias23/12/2024

La Cámara de Comercio de Ushuaia celebra la regulación de los carros de comida en la ciudad

La Cámara de Comercio de Ushuaia celebra la aprobación de la ordenanza que regula los carros de comida en la vía pública, un proyecto impulsado por la concejal Yésica Garay. Sin embargo, Claudia Fernández criticó la falta de diálogo en otros temas clave para el sector.

La Cámara de Comercio de Ushuaia celebró con entusiasmo la aprobación de la nueva ordenanza que establece un marco regulatorio para los carros de comida en la ciudad, una iniciativa que, según la titular de la entidad, Claudia Fernández, será clave para ordenar el sector gastronómico móvil. El proyecto fue desarrollado en conjunto con las cámaras empresariales y promete generar un equilibrio entre los comercios establecidos y los nuevos emprendimientos móviles.

El reciente avance en la regulación de los carros de comida ha sido recibido con optimismo por la Cámara de Comercio de Ushuaia. Claudia Fernández, presidenta de la cámara y vicepresidente nacional de CAME, destacó que este proyecto marca un paso significativo hacia un ordenamiento necesario en el ámbito gastronómico de la ciudad "esta ordenanza garantizará condiciones justas y equitativas tanto para los comercios establecidos como para las unidades móviles, promoviendo un desarrollo armónico del sector”, explicó Fernández.

La medida fue aprobada con el apoyo de las cámaras empresariales, que valoraron la importancia de regular este tipo de emprendimientos que han crecido en la ciudad en los últimos años "es fundamental crear un espacio normado y prolijo para que los food trucks puedan operar de manera ordenada y sostenible, sin que esto afecte la competencia de los comercios tradicionales”, añadió la titular de la Cámara de Comercio.

Sin embargo, Fernández también aprovechó la ocasión para expresar su preocupación por otros proyectos que afectan a los comerciantes locales, como el propuesto aumento en el Impuesto Inmobiliario, que fue finalmente enviado a comisión después de la oposición de distintos sectores "es fundamental que iniciativas de gran impacto en la comunidad se trabajen en conjunto, no presentarlas sin previo aviso”, señaló, refiriéndose al poco tiempo de debate previo a la presentación de la propuesta fiscal.

Además, la presidenta de la Cámara compartió su visión sobre el estado actual del comercio en la ciudad, que enfrenta desafíos importantes debido a la presión tributaria y la situación económica nacional. No obstante, resaltó la resiliencia de los comerciantes de Ushuaia, a quienes describió como “personas que siguen adelante a pesar de las adversidades, trabajando por sus sueños y los de sus colaboradores”.

El sector PyME, que representa el 70% de los puestos de trabajo en el país, sigue siendo clave para la economía local, subrayó Fernández. En este contexto, instó a las autoridades a promover políticas públicas que reduzcan la carga impositiva y fomenten la creación de empleo "la situación es difícil, pero seguimos trabajando para mejorarla”, concluyó.

En cuanto a la colaboración entre el sector privado y público, Fernández hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para lograr soluciones a los desafíos que enfrenta el comercio local. Finalmente, envió un mensaje de esperanza a la comunidad fueguina, destacando la importancia del compromiso y la empatía para construir un futuro mejor para Ushuaia.

Te puede interesar

Milei fue declarado ‘persona no grata’ en Ushuaia por sus declaraciones sobre Malvinas

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría declarar a Javier Milei “persona no grata” tras sus declaraciones sobre las Malvinas, una propuesta presentada por la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger.

Monte de Oca cuestiona la erogación de $360 millones para una obra en el Concejo Deliberante

La concejal del bloque La LIbertad Avanza, Belén Monte de Oca, rechazó el gasto millonario para la planta baja del edificio legislativo, asegurando que no es prioridad para los vecinos.

Ampliación de la matriz productiva: inauguran el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología

Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.

José Luis Recchia: "La gastronomía de Ushuaia tiene futuro con esta nueva escuela"

La Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia avanza en la creación de una escuela de gastronomía, mientras se prepara para una temporada de invierno con turismo de alto poder adquisitivo.

Se abrieron los sobres para la obra de electrificación del predio ex Mosca Loca en Ushuaia

El Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Obras Públicas, realizó la apertura de sobres para la obra de tendido eléctrico en el predio ex Mosca Loca, ubicado en la zona del Río Olivia, antes de llegar a Ushuaia.

Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve

Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.