
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
La Cámara de Comercio de Ushuaia celebra la aprobación de la ordenanza que regula los carros de comida en la vía pública, un proyecto impulsado por la concejal Yésica Garay. Sin embargo, Claudia Fernández criticó la falta de diálogo en otros temas clave para el sector.
Ushuaia23/12/2024La Cámara de Comercio de Ushuaia celebró con entusiasmo la aprobación de la nueva ordenanza que establece un marco regulatorio para los carros de comida en la ciudad, una iniciativa que, según la titular de la entidad, Claudia Fernández, será clave para ordenar el sector gastronómico móvil. El proyecto fue desarrollado en conjunto con las cámaras empresariales y promete generar un equilibrio entre los comercios establecidos y los nuevos emprendimientos móviles.
El reciente avance en la regulación de los carros de comida ha sido recibido con optimismo por la Cámara de Comercio de Ushuaia. Claudia Fernández, presidenta de la cámara y vicepresidente nacional de CAME, destacó que este proyecto marca un paso significativo hacia un ordenamiento necesario en el ámbito gastronómico de la ciudad "esta ordenanza garantizará condiciones justas y equitativas tanto para los comercios establecidos como para las unidades móviles, promoviendo un desarrollo armónico del sector”, explicó Fernández.
La medida fue aprobada con el apoyo de las cámaras empresariales, que valoraron la importancia de regular este tipo de emprendimientos que han crecido en la ciudad en los últimos años "es fundamental crear un espacio normado y prolijo para que los food trucks puedan operar de manera ordenada y sostenible, sin que esto afecte la competencia de los comercios tradicionales”, añadió la titular de la Cámara de Comercio.
Sin embargo, Fernández también aprovechó la ocasión para expresar su preocupación por otros proyectos que afectan a los comerciantes locales, como el propuesto aumento en el Impuesto Inmobiliario, que fue finalmente enviado a comisión después de la oposición de distintos sectores "es fundamental que iniciativas de gran impacto en la comunidad se trabajen en conjunto, no presentarlas sin previo aviso”, señaló, refiriéndose al poco tiempo de debate previo a la presentación de la propuesta fiscal.
Además, la presidenta de la Cámara compartió su visión sobre el estado actual del comercio en la ciudad, que enfrenta desafíos importantes debido a la presión tributaria y la situación económica nacional. No obstante, resaltó la resiliencia de los comerciantes de Ushuaia, a quienes describió como “personas que siguen adelante a pesar de las adversidades, trabajando por sus sueños y los de sus colaboradores”.
El sector PyME, que representa el 70% de los puestos de trabajo en el país, sigue siendo clave para la economía local, subrayó Fernández. En este contexto, instó a las autoridades a promover políticas públicas que reduzcan la carga impositiva y fomenten la creación de empleo "la situación es difícil, pero seguimos trabajando para mejorarla”, concluyó.
En cuanto a la colaboración entre el sector privado y público, Fernández hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para lograr soluciones a los desafíos que enfrenta el comercio local. Finalmente, envió un mensaje de esperanza a la comunidad fueguina, destacando la importancia del compromiso y la empatía para construir un futuro mejor para Ushuaia.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.