Preocupación en la industria fueguina: Frávega habilita compras internacionales en su tienda online

La nueva opción permitirá a los usuarios realizar compras de productos internacionales, lo que genera incertidumbre en el sector electrónico de Tierra del Fuego, aún en recuperación.

Frávega ha anunciado que a partir del próximo lunes, los consumidores podrán acceder a productos de diversas partes del mundo a través de su tienda online, lo que ampliará la oferta de su Marketplace a más de 100.000 productos.

Sin embargo, esta medida genera preocupación en la industria fueguina, que enfrenta un escenario de costos elevados y limitaciones logísticas.

El sector electrónico local, que en los últimos meses había mostrado una leve recuperación tras los efectos de la recesión, se ve ahora amenazado por la competencia de productos importados a precios más bajos.

Mientras los consumidores celebran la mayor variedad de opciones, los trabajadores y las fábricas de Tierra del Fuego esperan que se implementen políticas que protejan la producción local frente a esta nueva apertura del mercado.

Te puede interesar

Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”

El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional

Oscar Bahamonde analizó el impacto de los decretos: “La protección a la industria fueguina se ve reducida”

El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.

La UTN se suma al paro provincial en defensa de la industria fueguina

La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.

“Espero que esto no sea el detonante de un desmantelamiento masivo”, dijo Garófalo por los Decretos

Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.

Tierra del Fuego fortalece su rol en la conservación de aves

Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.

Cristina López: “No permitiremos que destruyan nuestra historia, industria y futuro”

La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.