Los bancos adhieren al asueto del 24 y 31 de diciembre
En concordancia con el asueto dispuesto por el Banco Central, las entidades bancarias no abrirán sus puertas en las festividades de fin de año. Los usuarios podrán continuar operando a través de medios digitales y cajeros automáticos.
Las principales entidades bancarias del país, agrupadas en varias asociaciones, han confirmado su adhesión al asueto de fin de año propuesto por el Banco Central de la República Argentina. De esta manera, los bancos permanecerán cerrados los días 24 y 31 de diciembre, pero los usuarios podrán seguir realizando transacciones de manera virtual y mediante otros canales alternativos.
A través de un comunicado conjunto, las entidades bancarias agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) informaron que adherirán al asueto del Banco Central para los días 24 y 31 de diciembre de 2024.
A pesar del cierre de las sucursales en estos días festivos, el sistema bancario continúa operativo a través de medios digitales. Los usuarios podrán realizar pagos, transferencias y otras operaciones utilizando tarjeta de débito, home-banking, billeteras virtuales y aplicaciones de banca móvil, opciones seguras, rápidas y disponibles las 24 horas.
Además, se garantiza la disponibilidad de dinero en efectivo a través de los cajeros automáticos, que serán recargados para satisfacer la demanda durante el asueto. También seguirán habilitados diversos canales alternativos para realizar extracciones de billetes, como cadenas de supermercados, estaciones de servicio, farmacias y comercios de venta de electrodomésticos, entre otros. Para utilizar estos servicios, los usuarios deberán presentar su DNI y tarjeta de débito.
De este modo, los bancos aseguran que, aunque las sucursales permanezcan cerradas en estas fechas festivas, los servicios esenciales estarán disponibles para quienes los necesiten.
Te puede interesar
Agenda de actividades deportivas de este fin de semana
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.