“Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”: Santiago Pauli arremetió contra los gremios fueguinos

El diputado nacional por la provincia, Santiago Pauli, expresó críticas contundentes hacia los gremios que participaron de la medida de fuerza.

En el marco de la masiva movilización y el paro provincial llevado a cabo en Tierra del Fuego en defensa de la industria local, el diputado nacional por la provincia, Santiago Pauli, expresó críticas contundentes hacia los gremios que participaron de la medida de fuerza.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Pauli cuestionó el accionar de los sindicatos docentes y del gremio mercantil, afirmando: "En el paro de hoy en Tierra del Fuego los sindicatos docentes dejan a los chicos sin clases y el sindicato de empleados de comercio no quiere que la gente entre a los supermercados."

El legislador, vinculado al oficialismo nacional, fue más allá y calificó como "mafiosas" las prácticas de los gremios movilizados: "Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados y mucho menos aportan a la discusión por el futuro de la industria fueguina."

En su mensaje, Pauli también dejó entrever una postura crítica hacia el liderazgo sindical actual en la provincia: "Ya es hora de un recambio sindical."

Las declaraciones del diputado generaron reacciones divididas en redes sociales, en medio de un clima tenso por las políticas del Gobierno Nacional que amenazan con desmantelar el régimen industrial fueguino, eliminar aranceles a productos electrónicos importados y poner en riesgo miles de puestos de trabajo.

Mientras tanto, gremios docentes, metalúrgicos, estatales, del comercio y organizaciones estudiantiles se mantienen firmes en sus reclamos y advierten sobre un ataque directo a la soberanía económica de la provincia.

Te puede interesar

"Tenemos una sarta de gorilas en la Cámara de Comercio": fuerte crítica de Daniel Rivarola en el paro provincial

Rivarola cuestionó duramente la postura pasiva del sector empresarial local, particularmente de la Cámara de Comercio.

Tierra del Fuego entre las provincias con menor tasa de homicidios del país

Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.

Desde Nación confirmaron el compromiso de las empresas de sostener los puestos laborales

El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.

Los requisitos para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego: esta es la forma de hacerlo

El gobierno de Javier Milei puso en marcha un nuevo sistema que permite adquirir productos electrónicos en Tierra del Fuego con bajos impuestos.

El Poder Judicial implementará nuevas medidas para optimizar el servicio de justicia

Desde el 21 de mayo, en el marco de una prueba piloto, los abogados podrán realizar presentaciones electrónicas judiciales todos los días hábiles, de 0 a 23 horas en seis juzgados de la provincia.

Horacio Catena: "La patria no se vende y quienes la construimos no nos rendimos"

El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, fue uno de los oradores principales en el acto central realizado frente a la planta de Mirgor, en defensa de la industria fueguina y en el marco del paro provincial convocado por diversos sectores sindicales.