Sofía Herrera y el vínculo con Loan Peña: solicitan ADN para la hija de Carlos Pérez

A 15 años de la desaparición de Sofía Herrera, ocurrida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande, la Fiscalía de Género ha iniciado una nueva línea de investigación que involucra al exmarino Carlos Pérez, actualmente detenido por un caso de desaparición en Corrientes.

A 15 años de la desaparición de Sofía Herrera, ocurrida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande, la Fiscalía de Género ha iniciado una nueva línea de investigación que involucra al exmarino Carlos Pérez, actualmente detenido por un caso de desaparición en Corrientes. Este giro en el caso surge tras el testimonio de una mujer que asegura haber visto a Pérez en el predio el día en que Sofía desapareció.  

El fiscal Ariel Pinno confirmó que se ha solicitado un análisis de ADN para determinar si la hija de Pérez, quien presenta un notable parecido físico con Sofía, podría ser la niña desaparecida. Este procedimiento cuenta con el consentimiento de la familia Herrera y busca cotejar los perfiles genéticos disponibles.  

El viernes pasado, los investigadores tomaron declaración a Carmen Haase, testigo clave del caso, quien aportó detalles sobre lo ocurrido en el camping Jhon Goodall. Según su relato, Pérez habría estado compartiendo un asado con otros integrantes de la Armada en el lugar. Esta declaración es relevante debido al historial de Pérez, acusado de la desaparición de Loan Peña, un niño de 5 años desaparecido en Corrientes en junio de este año.  

Haase también mencionó a otros posibles involucrados, incluyendo a Marcelo Ruiz, otro miembro de la Armada, quien habría sido visto por la madre de Sofía en una estación de servicio antes de dirigirse al camping.  

El fiscal Pinno destacó que se están revisando todas las posibilidades, incluso la hipótesis de que Pérez, como parte de la Armada, haya ingresado a Tierra del Fuego mediante vuelos militares, lo que explicaría la ausencia de registros en los pasos migratorios.  

"Estamos agotando todas las líneas de investigación", afirmó Pinno. El avance del pedido de ADN dependerá de la autorización judicial y los trámites necesarios para llevar a cabo el análisis en Corrientes.  

Finalmente, el fiscal enfatizó que la clave para resolver este misterio es obtener certezas a través de pruebas científicas, como el ADN, dejando claro que la veracidad de los documentos no puede garantizarse en un caso tan delicado como este.  

Te puede interesar

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.

Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos

La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.

“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”

Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.