Gastón Díaz: “El triunfo de Javier Milei en Ushuaia fue consecuencia del desencanto con la gestión pública”

El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego afirmó que el apoyo al presidente en la capital fueguina respondió a la falta de respuestas del Estado en áreas clave como educación, salud, empleo y seguridad. Propuso construir un Estado que funcione como alternativa a la motosierra.

En diálogo con FM La Isla, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, analizó el escenario electoral en la provincia y remarcó que el respaldo que recibió Javier Milei en Ushuaia, en las últimas elecciones, tuvo como origen el desencanto ciudadano con la gestión pública.

“El triunfo de Milei en Ushuaia fue consecuencia del desencanto con la gestión pública. Es imposible no entender al vecino que siente que el Estado no le resuelve la educación de sus hijos, la salud, el problema de la energía, el empleo o la seguridad. Si no ven soluciones, es lógico que busquen otra opción”, expresó Díaz.

El dirigente planteó que el desafío de su espacio político es demostrar que un Estado presente y eficiente es la mejor respuesta frente al malestar social. “Nuestro trabajo es mostrarle a los vecinos que un Estado que funciona puede garantizar derechos, servicios y oportunidades. No se trata de destruir con una motosierra, sino de construir una gestión pública que esté a la altura de las necesidades de la gente”, subrayó.

Acompañado por la secretaria de Gobierno de Tolhuin, Ana Paula Cejas, Díaz adelantó que recorrerá Ushuaia y otras localidades para transmitir este mensaje. “Queremos hablar cara a cara con los vecinos y contarles que no hace falta ajustar a los más vulnerables. Lo que se necesita son senadores y diputados que trabajen en el Congreso para traer herramientas concretas que resuelvan los problemas de los fueguinos”, sostuvo.

Finalmente, el candidato se mostró firme en su postura frente al modelo de ajuste. “No estoy de acuerdo con bajar el tono cuando no se solucionan problemas fundamentales como la educación, la salud o el trabajo. Tierra del Fuego necesita representantes que defiendan con firmeza a su pueblo frente a las políticas de recorte del gobierno nacional”, concluyó.

Te puede interesar

Tierra del Fuego fortalece sus capacidades de georreferenciación

En el marco del proyecto COFECYT 2022, se instaló una nueva estación GNSS en Paso Internacional Bella Vista, fortaleciendo la infraestructura geoespacial en el norte de Tierra del Fuego.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Habrá atención en distintas especialidades, controles médicos, entrega de anticonceptivos y vacunación de calendario, antigripal y COVID-19.

Porvenir se alista para una nueva edición de los “Autos Locos”: inscripciones hasta el 12 y premios en dólares

La inscripción permanecerá abierta hasta el 12 de septiembre y la organización espera gran participación de corredores fueguinos.