“Los chicos necesitan clases, no más paros": el mensaje de Melella al gremio docente

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, exigió responsabilidad al gremio docente, pidiendo que los chicos permanezcan en las aulas y no se vean perjudicados por los paros. Remarcó que, aunque el contexto es difícil, la educación de los estudiantes no puede verse afectada.

En medio de la tensión por las medidas de fuerza del gremio docente, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, hizo un llamado a la solidaridad y responsabilidad de los educadores. En una entrevista con FM Espectáculo, Melella pidió que se priorice el bienestar de los estudiantes, subrayando que la situación actual no debe afectar la educación de los chicos, quienes necesitan estar en las aulas.

En ese marco, Gustavo Melella expresó su preocupación por los paros y las desobligaciones docentes que se han producido recientemente, señalando que estos afectan gravemente la calidad educativa y la vida cotidiana de las familias fueguinas "no podemos seguir permitiendo que los chicos se queden en casa o deambulen por las calles. La educación debe continuar, y eso implica que los pibes tienen que estar en las aulas", afirmó el gobernador.

En su intervención, Melella reconoció las dificultades económicas que enfrentan los docentes, especialmente debido al impacto del ajuste fiscal y los altos costos de vida, como los alquileres. Sin embargo, resaltó que los salarios docentes son actualmente de los más altos del país, y reiteró que el gobierno provincial ha hecho todo lo posible para mejorar las condiciones laborales del sector.

El gobernador también aprovechó la ocasión para señalar que el contexto fiscal de la provincia es complejo, pero que no se debe olvidar que la educación es solo una de las muchas áreas que requieren atención "la provincia tiene que destinar fondos para la salud, la seguridad y otros servicios esenciales, además de la educación. No podemos perder de vista la realidad que estamos viviendo", expresó.

Por último, Gustavo Melella fue contundente al mencionar que el gobierno provincial adoptará una "actitud distinta" en respuesta a futuras medidas de fuerza "es momento de ser solidarios y poner a los chicos en primer lugar. El futuro de nuestra sociedad está en sus manos, y debemos darles las mejores oportunidades", concluyó.

Te puede interesar

Recortes en salud: “La provincia afronta sola lo que antes garantizaba Nación”

La ministra Judit Di Giglio advirtió sobre la falta de provisión de insumos esenciales por parte del Gobierno Nacional y alertó sobre el impacto en áreas como salud sexual, medicamentos y tratamientos de alto costo.

AMET rechazó las medidas unilaterales del SUTEF

El representante de AMET, Juan Carrizo, criticó las medidas de protesta del SUTEF por no ser consensuadas con el conjunto docente y propuso alternativas que no perjudiquen a la comunidad educativa.

“Esta ley nos devuelve previsibilidad”, sostuvo Hermida tras la votación en Diputados

El rector de la UNTDF, Mariano Hermida, celebró el rechazo al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario y alertó que, sin estos fondos, las casas de estudio no podrían seguir funcionando.