Impuesto Inmobiliario: “Es urgente que los intendentes y el gobernador se sienten a dialogar”, sostuvo Von der Thusen
El legislador por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, destacó la importancia de la prórroga por dos años del Impuesto Inmobiliario para garantizar recursos municipales y solicitó una mesa de trabajo conjunta entre las autoridades.
En diálogo con el programa radial Génesis, emitido por FM Origen, Raúl Von der Thusen, legislador por el bloque Somos Fueguinos, analizó la reciente prórroga del Impuesto Inmobiliario, aprobada durante la séptima sesión ordinaria del parlamento fueguino, y llamó a las autoridades provinciales y municipales a establecer un diálogo político responsable.
En ese marco, el legislador Raúl Von der Thusen comenzó explicando el contexto del debate sobre el Impuesto Inmobiliario "había un proyecto de ley que todavía tiene estado parlamentario y que plantea la derogación del capítulo del Impuesto Inmobiliario en la Ley 1075. Quisimos traerlo a comisión para lograr un dictamen, pero no conseguimos la mayoría para eso”.
Ante esta situación, detalló "había otro proyecto presentado por el oficialismo y sus bloques aliados, que planteaba una suspensión por un año. Tratamos de buscar el consenso y logramos algo intermedio: extender por dos años la permanencia de esos recursos en los municipios”.
En este punto, el parlamentario enfatizó en que esta prórroga debe ser un punto de partida "no hay que relajarse ni cruzarse de brazos. Esto tiene que ser una apertura para una mesa de trabajo y diálogo entre el gobernador y los intendentes”, señaló.
El legislador también expresó su preocupación por la falta de coordinación entre las autoridades "no sé qué están esperando los intendentes y el gobernador para reunirse y llevar cada uno su propuesta. Es importante dejar de lado las cuestiones políticas y partidarias, y ser responsables en este sentido”, recomendó.
Asimismo, Von der Thusen destacó la importancia de los recursos municipales, especialmente en Río Grande "muchos servicios que presta el municipio deberían ser provistos por la provincia. En Río Grande, el servicio de prestaciones médicas supera el 40% del total. Si no fuera por la municipalidad, la situación sanitaria sería crítica”, indicó.
Por último, el legislador Von der Thusen instó a aprovechar el tiempo que brinda la prórroga "a partir del primero de enero comienza una nueva instancia de diálogo que durará dos años. Espero que sea bien utilizada, especialmente por los municipios”, concluyó.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.