Impuesto Inmobiliario: “Es urgente que los intendentes y el gobernador se sienten a dialogar”, sostuvo Von der Thusen
El legislador por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, destacó la importancia de la prórroga por dos años del Impuesto Inmobiliario para garantizar recursos municipales y solicitó una mesa de trabajo conjunta entre las autoridades.
En diálogo con el programa radial Génesis, emitido por FM Origen, Raúl Von der Thusen, legislador por el bloque Somos Fueguinos, analizó la reciente prórroga del Impuesto Inmobiliario, aprobada durante la séptima sesión ordinaria del parlamento fueguino, y llamó a las autoridades provinciales y municipales a establecer un diálogo político responsable.
En ese marco, el legislador Raúl Von der Thusen comenzó explicando el contexto del debate sobre el Impuesto Inmobiliario "había un proyecto de ley que todavía tiene estado parlamentario y que plantea la derogación del capítulo del Impuesto Inmobiliario en la Ley 1075. Quisimos traerlo a comisión para lograr un dictamen, pero no conseguimos la mayoría para eso”.
Ante esta situación, detalló "había otro proyecto presentado por el oficialismo y sus bloques aliados, que planteaba una suspensión por un año. Tratamos de buscar el consenso y logramos algo intermedio: extender por dos años la permanencia de esos recursos en los municipios”.
En este punto, el parlamentario enfatizó en que esta prórroga debe ser un punto de partida "no hay que relajarse ni cruzarse de brazos. Esto tiene que ser una apertura para una mesa de trabajo y diálogo entre el gobernador y los intendentes”, señaló.
El legislador también expresó su preocupación por la falta de coordinación entre las autoridades "no sé qué están esperando los intendentes y el gobernador para reunirse y llevar cada uno su propuesta. Es importante dejar de lado las cuestiones políticas y partidarias, y ser responsables en este sentido”, recomendó.
Asimismo, Von der Thusen destacó la importancia de los recursos municipales, especialmente en Río Grande "muchos servicios que presta el municipio deberían ser provistos por la provincia. En Río Grande, el servicio de prestaciones médicas supera el 40% del total. Si no fuera por la municipalidad, la situación sanitaria sería crítica”, indicó.
Por último, el legislador Von der Thusen instó a aprovechar el tiempo que brinda la prórroga "a partir del primero de enero comienza una nueva instancia de diálogo que durará dos años. Espero que sea bien utilizada, especialmente por los municipios”, concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.