País Por: 19640 Noticias11/12/2024

Motosierra profunda, reforma política y laboral, los anuncios políticos de Milei para 2025

Entre los anuncios del Presidente, destacó una serie de reformas de cara al año electoral.

El presidente Javier Milei dio un discurso de balance por su primer año de gobierno donde destacó logros y enumeró los desafíos. También realizó una serie de anuncios hacia adelante. Entre otros puntos, habló de su agenda política de cara al año electoral. "Se viene una motosierra profunda", anticipó.
 
En el 2025 se realizarán las elecciones de medio termino y el presidente destacó que, a pesar de ello, seguirá con su política de ajuste. "A diferencia de lo que suelen hacer los políticos, que en los años electorales se dedican a despilfarrar la plata de todos los argentinos como si fuera propia en búsqueda de votos, nosotros vamos a hacer algo distinto: Vamos a continuar nuestro programa de ajuste para poder bajar impuestos y devolverle el dinero al sector privado".

En esta línea anuncio una serie de reformas que encarara en 2025. Habló de reforma impositiva, previsional y laboral. Mencionó como novedades "leyes de seguridad nacional, una profunda reforma penal, una reforma política, y otras tantas reformas que el país se debe hace décadas".
 
Motosierra, auditorías y achique del Estado

Después del año de ajuste, el presidente anticipó que seguirán en ese camino y llevarán a cabo una "motosierra profunda". Seguirán realizando auditorías en todos los sectores del Estado para lograr "un estado más chico, efectivo y barato", señaló.

Para continuar con el achicamiento del Estado, sostuvo que seguirán "hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina".

En esta línea, trazó el camino que está realizando: "continuaremos eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir".

Para ello, sentenció: "Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada".

Te puede interesar

Concesionarios frenaron ventas de autos 0Km por la incertidumbre del dólar: anticipan subas de precios

Llegar a los concesionarios el día después de los anuncios de Economía es una incertidumbre. Radiografía de cómo se opera según automotrices y vendedores.

Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

Fuerte respaldo al gobierno de Javier Milei: el secretario del Tesoro ratificó que empresas de EEUU buscan invertir en Argentina

El presidente Javier Milei y el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartieron una conferencia de prensa tras el encuentro que tuvieron en Casa Rosada.

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en Argentina

La OMS estima que para el año 2030 habrán alrededor de 12 millones de pacientes en el mundo.

Cifras que alarman: 8 de cada 10 argentinos pensó en renunciar al trabajo por su jefe

Un informe revela un fuerte aumento en los conflictos laborales vinculados debido a los malos liderazgos.

El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”

Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.