País Por: 19640 Noticias06/12/2024

Falta de quórum impide la jura de Garramuño y el conflicto sigue en manos de la Corte Suprema

La falta de quórum en la Cámara de Diputados impidió que Ricardo Garramuño asumiera su banca, a pesar de la sentencia judicial que lo habilitaba a reemplazar al fallecido Héctor Stefani. La polémica continúa mientras se espera la resolución de la Corte Suprema.

En la sesión preparatoria del miércoles, después de las designaciones de autoridades, la diputada Silvana Giudici solicitó que se le tomara juramento a Ricardo Garramuño, quien debía completar el mandato de Héctor Stefani, fallecido en 2022.

En ese marco, Giudici argumentó que el caso ya había sido resuelto por la Cámara Nacional Electoral, que falló a favor de Garramuño, y que la Cámara debía proceder con la jura siguiendo los artículos correspondientes de la Constitución y el reglamento interno.

Sin embargo, la solicitud encontró la férrea oposición del presidente del bloque UCR, Rodrigo de Loredo, quien insistió en que la jura no debía realizarse hasta que se resolviera el recurso presentado ante la Corte Suprema por Dalila Nora, quien también reclama el cargo. De Loredo señaló que el fallo judicial aún no estaba firme y que la Cámara debía esperar la decisión de la Corte.

Por otro lado, representantes de otros bloques, como Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal y Juan Manuel López, respaldaron la toma de juramento de Garramuño, señalando que no había conflicto entre poderes y que la Cámara tenía la facultad de resolver la situación.

Carreño destacó que no se debía dejar el tema en manos de la justicia, mientras que López recordó que el reglamento no contemplaba distinciones entre suplentes y titulares en la Cámara de Diputados, a diferencia del Senado.

La discusión fue interrumpida por la falta de quórum, lo que llevó a que Martín Menem diera por caída la sesión. Giudici, visiblemente molesta, lamentó la ausencia de los diputados y advirtió que la Cámara entraba en desobediencia al impedir por segunda vez la jura de Garramuño.

Así, el tema sigue abierto, con la resolución final pendiente de la Corte Suprema.

Te puede interesar

A cuánto cerró el dólar blue este jueves

Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.

Los kelpers “no deben decidir” si quieren ser argentinos o británicos, según una encuesta

Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.

Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas

El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.

78 femicidios en 2025: una mujer asesinada cada 27 horas

En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.

Productos más caros y menos accesibles: los efectos de los nuevos aranceles para los consumidores

La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.