
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
La falta de quórum en la Cámara de Diputados impidió que Ricardo Garramuño asumiera su banca, a pesar de la sentencia judicial que lo habilitaba a reemplazar al fallecido Héctor Stefani. La polémica continúa mientras se espera la resolución de la Corte Suprema.
País06/12/2024En la sesión preparatoria del miércoles, después de las designaciones de autoridades, la diputada Silvana Giudici solicitó que se le tomara juramento a Ricardo Garramuño, quien debía completar el mandato de Héctor Stefani, fallecido en 2022.
En ese marco, Giudici argumentó que el caso ya había sido resuelto por la Cámara Nacional Electoral, que falló a favor de Garramuño, y que la Cámara debía proceder con la jura siguiendo los artículos correspondientes de la Constitución y el reglamento interno.
Sin embargo, la solicitud encontró la férrea oposición del presidente del bloque UCR, Rodrigo de Loredo, quien insistió en que la jura no debía realizarse hasta que se resolviera el recurso presentado ante la Corte Suprema por Dalila Nora, quien también reclama el cargo. De Loredo señaló que el fallo judicial aún no estaba firme y que la Cámara debía esperar la decisión de la Corte.
Por otro lado, representantes de otros bloques, como Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal y Juan Manuel López, respaldaron la toma de juramento de Garramuño, señalando que no había conflicto entre poderes y que la Cámara tenía la facultad de resolver la situación.
Carreño destacó que no se debía dejar el tema en manos de la justicia, mientras que López recordó que el reglamento no contemplaba distinciones entre suplentes y titulares en la Cámara de Diputados, a diferencia del Senado.
La discusión fue interrumpida por la falta de quórum, lo que llevó a que Martín Menem diera por caída la sesión. Giudici, visiblemente molesta, lamentó la ausencia de los diputados y advirtió que la Cámara entraba en desobediencia al impedir por segunda vez la jura de Garramuño.
Así, el tema sigue abierto, con la resolución final pendiente de la Corte Suprema.
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Cuáles son los destinos nacionales más buscados. Precios de las opciones más elegidas.
La automotriz radicada en Córdoba produce el modelo Frontier que ahora será importado desde México
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el trabajo no registrado fue el principal motor del alza en la ocupación, duplicando el número de nuevos puestos netos.
El expresidente criticó a Javier Milei por no concretar la alianza en la Ciudad de Buenos Aires, donde teme que "su" electorado gire en dirección libertaria; pero apuntó todos los cañones contra la hermana del Presidente.
El Monitor de Facturación, una nueva herramienta online, permite a ese segmento de contribuyentes llevar registro y evitar errores en la carga de datos.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.