Río Grande estuvo presente en las Primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio realizadas en Santa Cruz
El encuentro fue diseñado para ser inclusivo y abarcar distintos sectores con el fin de construir agentes multiplicadores de todas las edades y profesiones entendiendo que el cuidado de la salud mental involucra a todos.
La iniciativa desarrollada por el Municipio de Río Gallegos replicó la experiencia riograndense, tomando como modelo las acciones de la Secretaría de Salud en lo que respecta a salud mental y prevención del suicidio. Las Jornadas convocaron a profesionales de la Asociación de Psiquiatras de Argentina. El Municipio de Río Grande expuso la experiencia y el trabajo que se realiza en la ciudad.
El encuentro fue diseñado para ser inclusivo y abarcar distintos sectores con el fin de construir agentes multiplicadores de todas las edades y profesiones entendiendo que el cuidado de la salud mental involucra a todos. Durante las jornadas, se desarrollaron talleres específicos dirigidos a fuerzas de seguridad, medios de comunicación, docentes, jóvenes y adolescentes.
En representación del Municipio de Río Grande, estuvieron presentes la directora General de Salud Mental y Adicciones, Andrea Manavela; la directora de Diagnóstico y Asistencia, Noelia López Canaviri y la coordinadora de diagnóstico y asistencia de Salud Mental, Luciana Mazzitelli. Las profesionales expusieron el trabajo que se realiza desde el Municipio de Río Grande en materia de promoción, prevención territorial y comunitaria, atención primaria y asistencia a la población de la ciudad en términos de salud mental.
Asimismo, abordaron la posibilidad de llevar adelante una agenda de trabajo conjunto para acompañar al Municipio de Rio Gallegos en la creación de su propia área de salud mental, reforzando a nivel regional iniciativas que promueven desde una perspectiva socio-comunitaria el cuidado integral de la salud.
Sobre la participación de Río Grande en estas importantes jornadas, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, afirmó que "estamos trabajando junto al Municipio de Río Gallegos en el fortalecimiento en diferentes áreas para el abordaje preventivo. Ejemplo de ello es la Casa de Jóvenes en Córdoba".
"Es un orgullo poder trabajar de manera colectiva con otras ciudades de la región, en esta oportunidad colaborando para que puedan llevar adelante estas jornadas de prevención de suicido en colaboración con APSA", destacó.
Te puede interesar
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.