Nuevo aumento: La carne sube un 10% y golpea aún más el bolsillo
Tras varios meses de estabilidad, los precios de los cortes más consumidos por los argentinos subieron un 10%, afectando tanto a los consumidores como a los comerciantes. La caída en el consumo de carne y la incertidumbre sobre el futuro económico agitan al sector.
A partir de este miércoles, los precios de la carne en Argentina aumentaron un 10% en la mayoría de los cortes populares, marcando un nuevo golpe al bolsillo de las familias, que ya enfrentan un escenario económico complicado, este incremento se produce a pocos días de las fiestas y en un contexto de caída en el consumo, que se encuentra en niveles mínimos históricos. La noticia se convierte en una preocupación tanto para los hogares como para los comercios, que temen mayores dificultades para mantener las ventas.
El aumento en los precios de la carne fue confirmado por carniceros y comerciantes en todo el país "el mercado subió un 10% y estamos trasladando esos incrementos a los mostradores", explicó Diego, un carnicero de Mataderos, quien señaló que aunque algunos cortes, como la paleta y el roast beef, no sufrieron cambios, los más populares en esta época, como el asado, el vacío y el peceto, experimentaron incrementos significativos. Esto ocurre en un contexto cercano a las fiestas de fin de año, cuando la demanda de carne suele aumentar.
La subida de precios se da en un contexto de consumo cada vez más bajo, con la carne alcanzando niveles de consumo per cápita más bajos de los últimos 28 años.
Según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el consumo de carne por persona se encuentra en 47,2 kilos anuales, lo que representa una caída significativa en comparación con otros años. Este descenso se debe en parte a los altos costos de la carne, que impulsan a los consumidores a elegir proteínas más económicas, como el pollo o el cerdo.
Además, los comercios, sobre todo los pequeños y medianos, también sienten el impacto del aumento de precios. Un comerciante de un bar, quien se abastece a diario de carne, expresó su preocupación por la necesidad de ajustar los precios en su negocio “me las tengo que rebuscar con alguna mercadería más económica, pero la carne ya no se puede mantener al mismo precio. Las ventas están flojas, la gente ya no se da el lujo de comer como antes”, lamentó.
Este aumento podría tener repercusiones más amplias, como un ajuste al alza en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, dado el peso que tiene la carne en la canasta alimentaria de los argentinos. Los comerciantes esperan ver cómo reaccionará la demanda tras este nuevo aumento, que podría acentuar aún más la crisis del sector.
Te puede interesar
Manuel Adorni tras la victoria: "Ganó la libertad, una vez más"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Juegos Patagónicos: Tierra del Fuego vuelve a casa cargada de medallas
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
Karina Milei: "Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo"
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
Leandro Santoro: “El PRO dejó de representar a los porteños”
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.
Elecciones en CABA: Adorni ganó, Santoro segundo y el PRO tercero
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
Silvia Lospennato: "Los resultados no son los que esperábamos"
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.