Tita: "Cuando los recursos no llegan, se perjudica a toda la sociedad"
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, cuestionó los compromisos incumplidos del Gobierno Nacional, alertando sobre las tensiones generadas y su impacto en obras clave como viviendas, servicios sanitarios y otros proyectos fundamentales para la provincia.
En diálogo con FM Del Pueblo, el ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, expuso la difícil situación que atraviesa la provincia debido a compromisos incumplidos por parte del Gobierno Nacional. Según detalló, la falta de fondos afecta la continuidad de obras públicas esenciales y genera tensiones que perjudican tanto a los proveedores como a la ciudadanía, agravando la incertidumbre económica.
En primer lugar, Tita señaló que la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos por Nación tiene un fuerte impacto en la gestión provincial "es difícil cuando uno acuerda y luego no se cumple, porque nos comprometemos con proveedores y con avances de obras importantes como viviendas y servicios sanitarios", afirmó.
El ministro enfatizó que esta situación no solo afecta a las empresas contratadas, sino que genera consecuencias graves para toda la comunidad "cuando los recursos no llegan, se perjudica a toda la sociedad", subrayó, destacando que los fondos comprometidos están destinados a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Además, explicó que estas demoras generan un efecto cascada que afecta la contratación de personal, la finalización de obras y la economía local "pasan cinco o seis meses y los recursos no aparecen. Esto va en contra de la economía y del bienestar de nuestra gente", remarcó Tita.
La problemática, según detalló el funcionario, se agrava en un contexto económico nacional complicado, marcado por la alta inflación y la inestabilidad cambiaria "la inflación enorme atenta contra el bolsillo de todos y dificulta avanzar con una economía saludable. Esto debe reconocerse como una realidad", indicó.
Respecto a los impuestos con asignaciones específicas para obras públicas que no se están ejecutando, el ministro calificó la situación como preocupante "cuando los compromisos no se cumplen, generan una cascada de problemas que impactan directamente en la sociedad", sostuvo.
Por último, Agustín Tita insistió en la necesidad de honrar los acuerdos alcanzados, ya que su incumplimiento afecta no solo a los planes provinciales sino también a la confianza en las relaciones intergubernamentales y recalcó que la provincia continúa trabajando con prudencia apesar de que se necesitan soluciones concretas para avanzar en los proyectos necesarios para la población.
Te puede interesar
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.