
Tita: "Cuando los recursos no llegan, se perjudica a toda la sociedad"
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, cuestionó los compromisos incumplidos del Gobierno Nacional, alertando sobre las tensiones generadas y su impacto en obras clave como viviendas, servicios sanitarios y otros proyectos fundamentales para la provincia.
Tierra del Fuego25/11/2024

En diálogo con FM Del Pueblo, el ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, expuso la difícil situación que atraviesa la provincia debido a compromisos incumplidos por parte del Gobierno Nacional. Según detalló, la falta de fondos afecta la continuidad de obras públicas esenciales y genera tensiones que perjudican tanto a los proveedores como a la ciudadanía, agravando la incertidumbre económica.
En primer lugar, Tita señaló que la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos por Nación tiene un fuerte impacto en la gestión provincial "es difícil cuando uno acuerda y luego no se cumple, porque nos comprometemos con proveedores y con avances de obras importantes como viviendas y servicios sanitarios", afirmó.
El ministro enfatizó que esta situación no solo afecta a las empresas contratadas, sino que genera consecuencias graves para toda la comunidad "cuando los recursos no llegan, se perjudica a toda la sociedad", subrayó, destacando que los fondos comprometidos están destinados a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Además, explicó que estas demoras generan un efecto cascada que afecta la contratación de personal, la finalización de obras y la economía local "pasan cinco o seis meses y los recursos no aparecen. Esto va en contra de la economía y del bienestar de nuestra gente", remarcó Tita.
La problemática, según detalló el funcionario, se agrava en un contexto económico nacional complicado, marcado por la alta inflación y la inestabilidad cambiaria "la inflación enorme atenta contra el bolsillo de todos y dificulta avanzar con una economía saludable. Esto debe reconocerse como una realidad", indicó.
Respecto a los impuestos con asignaciones específicas para obras públicas que no se están ejecutando, el ministro calificó la situación como preocupante "cuando los compromisos no se cumplen, generan una cascada de problemas que impactan directamente en la sociedad", sostuvo.
Por último, Agustín Tita insistió en la necesidad de honrar los acuerdos alcanzados, ya que su incumplimiento afecta no solo a los planes provinciales sino también a la confianza en las relaciones intergubernamentales y recalcó que la provincia continúa trabajando con prudencia apesar de que se necesitan soluciones concretas para avanzar en los proyectos necesarios para la población.


Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.

“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.

Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.

Incendio en una vivienda de Ushuaia: investigan posible causa eléctrica
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.

Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.