
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, cuestionó los compromisos incumplidos del Gobierno Nacional, alertando sobre las tensiones generadas y su impacto en obras clave como viviendas, servicios sanitarios y otros proyectos fundamentales para la provincia.
TIERRA DEL FUEGO25/11/2024En diálogo con FM Del Pueblo, el ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, expuso la difícil situación que atraviesa la provincia debido a compromisos incumplidos por parte del Gobierno Nacional. Según detalló, la falta de fondos afecta la continuidad de obras públicas esenciales y genera tensiones que perjudican tanto a los proveedores como a la ciudadanía, agravando la incertidumbre económica.
En primer lugar, Tita señaló que la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos por Nación tiene un fuerte impacto en la gestión provincial "es difícil cuando uno acuerda y luego no se cumple, porque nos comprometemos con proveedores y con avances de obras importantes como viviendas y servicios sanitarios", afirmó.
El ministro enfatizó que esta situación no solo afecta a las empresas contratadas, sino que genera consecuencias graves para toda la comunidad "cuando los recursos no llegan, se perjudica a toda la sociedad", subrayó, destacando que los fondos comprometidos están destinados a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Además, explicó que estas demoras generan un efecto cascada que afecta la contratación de personal, la finalización de obras y la economía local "pasan cinco o seis meses y los recursos no aparecen. Esto va en contra de la economía y del bienestar de nuestra gente", remarcó Tita.
La problemática, según detalló el funcionario, se agrava en un contexto económico nacional complicado, marcado por la alta inflación y la inestabilidad cambiaria "la inflación enorme atenta contra el bolsillo de todos y dificulta avanzar con una economía saludable. Esto debe reconocerse como una realidad", indicó.
Respecto a los impuestos con asignaciones específicas para obras públicas que no se están ejecutando, el ministro calificó la situación como preocupante "cuando los compromisos no se cumplen, generan una cascada de problemas que impactan directamente en la sociedad", sostuvo.
Por último, Agustín Tita insistió en la necesidad de honrar los acuerdos alcanzados, ya que su incumplimiento afecta no solo a los planes provinciales sino también a la confianza en las relaciones intergubernamentales y recalcó que la provincia continúa trabajando con prudencia apesar de que se necesitan soluciones concretas para avanzar en los proyectos necesarios para la población.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.