El nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande entra en su etapa final

Ante el desfinanciamiento de la obra por parte del Gobierno Nacional actual, el intendente Martín Perez decidió finalizarla con fondos municipales, destinando recursos de los vecinos y vecinas.

Se trata de una obra emblemática para la promoción del deporte y de la vida saludable en Río Grande. Ante el desfinanciamiento de la obra por parte del Gobierno Nacional actual, el intendente Martín Perez decidió finalizarla con fondos municipales, destinando recursos de los vecinos y vecinas. El Nuevo Natatorio Olímpico será único en la región y podrá ser utilizado tanto por deportistas como por toda la comunidad.

El Municipio de Río Grande llevó a cabo la apertura de sobres de licitación pública correspondientes a la obra del Natatorio Municipal de Chacra II. Frente a la decisión del Gobierno Nacional actual de no continuar con el financiamiento de la obra, el intendente Martín Perez tomó la decisión de concluirla con fondos propios, demostrando así la firme apuesta de la gestión municipal con el desarrollo deportivo y social de la ciudad. 

La licitación incluye la adquisición de insumos y elementos para la puesta en funcionamiento de los equipos especiales con los que cuenta este tipo de pileta olímpica, vinculados a los sistemas de climatización, calefacción, filtrado y purificación, asegurando así un natatorio olímpico de calidad única en la provincia y región. Cabe destacar que la obra civil ya presenta un avance de más del 80% y sólo resta culminar trabajos internos y de instalaciones.

Al respecto, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, señaló que “se trata de equipos, insumos, accesorios y demás piezas especiales que nos permitirán continuar con las tareas necesarias para la instalación de esta pileta olímpica y la culminación de la obra”. 

En este sentido, detalló que se adquirirán “equipos para el suministro de agua y calefacción del edificio en general; sistema de red contra incendios; climatización del sector de la Pileta Olímpica para el acondicionamiento térmico del agua y de la playa de la pileta; equipos de purificación para pileta olímpica de tecnología italiana, con una capacidad de 2 millones de litros de agua, y sistema de renovación de aire automatizado”.

Asimismo, Mónaco indicó que “tras recibir el equipamiento, la obra se reiniciará para continuar con la instalación de los mismos, lo cual nos permitirá poder programar el armado de la pileta italiana con personal especializado y puesta en régimen del sistema” destacando que “desde ese momento, se prevé un tiempo de ejecución de obra de 8 meses aproximadamente”. 

Por último, la Secretaria afirmó que “el Natatorio Olímpico de Chacra II será infraestructura deportiva de primer nivel, marcando un antes y un después en el deporte de Río Grande”.

Te puede interesar

Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar

El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.

Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente

Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.

Díaz: "La cadena de comercialización es el verdadero problema, no la fabricación en Tierra del Fuego"

Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.

Cambio de fecha de entrega de módulos en Río Grande

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.

Se realizará jornada para estudiantes secundarios sobre prevención de incendios y RCP

La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).

Martínez a Bullrich: "Acá estamos, capaces de resistir a cualquier tipo de intento de llevarnos por delante"

El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.