Game Over: Estudiantes transforman un problema local en un videojuego que llegó a la Feria Nacional de Ciencias
Priscila Gutiérrez y Andrés Larroza, estudiantes del Centro Politécnico Malvinas Argentinas, desarrollaron Game Over, un videojuego que aborda problemáticas de su barrio. La propuesta, que combina creatividad y aprendizaje, logró llegar a la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
En el Centro Politécnico Superior Malvinas Argentinas, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, un grupo de estudiantes decidió unir el aprendizaje académico con las problemáticas locales a través de un proyecto innovador. Se trata de Game Over: Ciudadanía y Género, un videojuego desarrollado como parte de las actividades escolares, que no solo destaca por su creatividad, sino también por haber alcanzado la instancia nacional en la Feria de Ciencias.
En esa línea, Andrés Larroza, uno de los estudiantes involucrados señaló que, el proyecto tuvo su origen en mayo, durante las clases de Práctica del Lenguaje con la profesora Marcela "todo comenzó viendo el género policial, leyendo cuentos y biografías de escritores como Agatha Christie", explicó.
En este punto, Andrés indicó que a medida que avanzaban las clases, una película animada inspiró una reflexión colectiva "un día con la profe vimos una película de Scooby-Doo y ella nos preguntó qué nos daba miedo. Un compañero mencionó que le daban miedo los perros, y eso nos llevó a hablar del problema de los perros sueltos en la zona. De ahí surgió la idea del videojuego", comentó Andrés.
Por su parte, la alumna Priscila Gutiérrez agregó detalles sobre la construcción del personaje principal "creamos un detective basándonos en el método hipotético-deductivo que aprendimos en clase. Decidimos abordar una problemática común del barrio y nos centramos en los perros sueltos, diferenciándolos de los callejeros, que son aquellos sin dueño. Para darle realismo al juego, todos colaboramos sacando fotos de los perros y las canchas del barrio", destacó.
Asimismo, ambos alumnos remarcaron que el desarrollo técnico también jugó un papel fundamental en el proyecto "utilizamos Scratch y Arduino para la programación. Diseñamos el personaje y el entorno en clase", comentó Andrés.
A pesar de contar con conocimientos previos limitados, los estudiantes destacaron la facilidad para aprender las herramientas, lo que les permitió avanzar en el diseño del videojuego.
Por último, la joven Priscila agregó que el proyecto aún está en progreso "estamos evaluando si dejar el fondo del barrio pixelado o no. Además, planeamos que el juego pueda descargarse desde una plataforma web pública para que cualquiera lo disfrute".
Así, Game Over no solo resalta el ingenio de los estudiantes del Politécnico, sino que también es un ejemplo de cómo el aprendizaje escolar puede integrarse con las inquietudes y desafíos de una comunidad.
Te puede interesar
Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión
Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.
Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones
Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.
La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande
La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.
Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.