Game Over: Estudiantes transforman un problema local en un videojuego que llegó a la Feria Nacional de Ciencias

Priscila Gutiérrez y Andrés Larroza, estudiantes del Centro Politécnico Malvinas Argentinas, desarrollaron Game Over, un videojuego que aborda problemáticas de su barrio. La propuesta, que combina creatividad y aprendizaje, logró llegar a la instancia nacional de la Feria de Ciencias.

En el Centro Politécnico Superior Malvinas Argentinas, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, un grupo de estudiantes decidió unir el aprendizaje académico con las problemáticas locales a través de un proyecto innovador. Se trata de Game Over: Ciudadanía y Género, un videojuego desarrollado como parte de las actividades escolares, que no solo destaca por su creatividad, sino también por haber alcanzado la instancia nacional en la Feria de Ciencias.

En esa línea, Andrés Larroza, uno de los estudiantes involucrados señaló que, el proyecto tuvo su origen en mayo, durante las clases de Práctica del Lenguaje con la profesora Marcela "todo comenzó viendo el género policial, leyendo cuentos y biografías de escritores como Agatha Christie", explicó.

En este punto, Andrés indicó que a medida que avanzaban las clases, una película animada inspiró una reflexión colectiva "un día con la profe vimos una película de Scooby-Doo y ella nos preguntó qué nos daba miedo. Un compañero mencionó que le daban miedo los perros, y eso nos llevó a hablar del problema de los perros sueltos en la zona. De ahí surgió la idea del videojuego", comentó Andrés.

Por su parte, la alumna Priscila Gutiérrez agregó detalles sobre la construcción del personaje principal "creamos un detective basándonos en el método hipotético-deductivo que aprendimos en clase. Decidimos abordar una problemática común del barrio y nos centramos en los perros sueltos, diferenciándolos de los callejeros, que son aquellos sin dueño. Para darle realismo al juego, todos colaboramos sacando fotos de los perros y las canchas del barrio", destacó.

Asimismo, ambos alumnos remarcaron que el desarrollo técnico también jugó un papel fundamental en el proyecto "utilizamos Scratch y Arduino para la programación. Diseñamos el personaje y el entorno en clase", comentó Andrés.

A pesar de contar con conocimientos previos limitados, los estudiantes destacaron la facilidad para aprender las herramientas, lo que les permitió avanzar en el diseño del videojuego.

Por último, la joven Priscila agregó que el proyecto aún está en progreso "estamos evaluando si dejar el fondo del barrio pixelado o no. Además, planeamos que el juego pueda descargarse desde una plataforma web pública para que cualquiera lo disfrute".

Así, Game Over no solo resalta el ingenio de los estudiantes del Politécnico, sino que también es un ejemplo de cómo el aprendizaje escolar puede integrarse con las inquietudes y desafíos de una comunidad.

Te puede interesar

Barassi: “El discurso de Milei sobre Malvinas cruza una línea”

Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.

El Municipio advierte sobre falsas infracciones de tránsito

El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.

"Deberían darse una discusión interna, antes de salir a atacar al resto", respondió Perez tras las declaraciones de Coto

El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.

Llega a Río Grande la 3° edición de la Expo Autos Clásicos y Especiales

La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.

“Coto debería decir si defiende a Milei o a la soberanía”, sentenció Ferro

Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.

Este fin de semana se realizará una nueva edición de "Feriante del Fin del Mundo" en Río Grande

El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.