“Coto debería decir si defiende a Milei o a la soberanía”, sentenció Ferro

Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.

En diálogo con Radio Provincia, el Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, respondió a las declaraciones del legislador fueguino Agustín Coto, quien vinculó a su espacio con La Cámpora tras el proyecto para declarar persona no grata al presidente Javier Milei. Ferro defendió los objetivos del espacio Provincia Grande, criticó la postura del presidente respecto a Malvinas, y planteó con firmeza la necesidad de sostener una política de Estado en defensa de la soberanía nacional.

En primer lugar, Gonzalo Ferro se refirió a los cuestionamientos de Agustín Coto, señalando "podemos desagregar los dichos del legislador Coto, que parece que está más ocupado en adjetivar en redes sociales que en trabajar. Nosotros en Río Grande defendemos los intereses de Río Grande, trabajamos para hacer gestión en Río Grande y que la ciudad se desarrolle. También defendemos los intereses de Tierra del Fuego, más aún cuando se trata de la defensa de la soberanía nacional".

En esa línea, Ferro criticó con dureza los dichos del presidente Milei en relación a las islas Malvinas "el presidente Milei le dio entidad a esa idea oscura y retrógrada de darle la capacidad, entre comillas, de autodeterminación a los isleños. Esa es una idea que la política argentina ya ha dejado de lado. El Imperio Británico invadió territorio argentino, expulsó a nuestros compatriotas y asentó en Malvinas un enclave colonial. ¿En qué cabeza cabe darle la capacidad de autodeterminación a los isleños?”.

De forma posterior, Ferro remarcó la gravedad del posicionamiento presidencial "eso es lo que discutimos con mucha preocupación. En vez de adjetivar o de correr el eje, el legislador Coto podría decir si está de acuerdo o en desacuerdo con lo que dijo Milei. Podría decir si está de acuerdo con que les demos capacidad de autodeterminarse a los kelpers, de elegir si son argentinos o británicos". manifestó.

En ese sentido, planteó con claridad la verdadera disyuntiva política “Coto debería decir en qué lugar está parado: si está con un presidente cuyas declaraciones van en contramano de una política de Estado sobre la soberanía, o si defiende una postura favorable a los intereses británicos. Esa es la discusión de fondo".

En ese marco, Ferro aclaró la distancia de su espacio con La Cámpora "todos saben en esta provincia que hace muchos años no pertenecemos a la orgánica de La Cámpora. Nosotros decidimos priorizar los intereses de nuestra provincia".

Asimismo, explicó el origen y sentido del espacio Provincia Grande "pusimos nuestro norte en Tierra del Fuego. Por eso conformamos el espacio político Provincia Grande. Es muy sencillo, el nombre lo explica por sí mismo. Representamos esa idea de sumar una provincia grande, con la Antártida, con Malvinas, con toda la plataforma continental, en contraposición a una mirada más limitada".

Por último, Gonzalo Ferro reafirmó la postura soberana del espacio "nuestra convocatoria ha sido siempre amplia, en defensa de Tierra del Fuego, de la industria, de la soberanía. Por eso nos preocupa tanto que haya un presidente que vaya a contramano de esa política de Estado, y que un legislador de su espacio, como Coto, en vez de poner blanco sobre negro, intente confundir el escenario político", cerró.

Te puede interesar

Llega la feria popular al quincho sindical de ATE

Este sábado y domingo habrá productos frescos a precios accesibles en Pacheco N°756, abierta a toda la comunidad.

Tolhuin compartió su experiencia en la 2° Jornada Provincial de Accesibilidad

Desde Tolhuin, se presentó el trabajo articulado que se viene desarrollando entre distintas áreas del Municipio, tomando como eje el modelo social de la discapacidad.

Río Grande recuerda a Víctor Choque a 30 años de su asesinato

Habrá actividades culturales, testimonios y una movilización en memoria del obrero asesinado durante la Semana Santa de 1995.

Continúan las obras de hormigonado en distintos puntos de Río Grande

Los mismos tienen como fin optimizar la circulación, contribuyendo a su vez a la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.

Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses

En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.