Deudas de Obras Sociales: OSEF, UOM y Camioneros deben 1.400 millones de pesos al HRRG
El Hospital Regional de Río Grande atraviesa una grave crisis económica y de infraestructura, con un 100% de camas ocupadas y una deuda de 1400 millones de pesos por parte de las obras sociales. La directora, Dra. Viviana Müller, solicitó a las prestadoras y al Estado una pronta solución para sostener el sistema público de salud.
La Dra. Viviana Müller, directora del Hospital Regional de Río Grande, expuso la delicada situación de la institución en una entrevista con Radio Provincia. En su relato, destacó que el hospital enfrenta una creciente demanda de atención, una deuda millonaria con las obras sociales y graves problemas para sostener sus servicios esenciales debido a la falta de pago y a la burocracia estatal.
El Hospital Regional de Río Grande se encuentra en una situación alarmante debido al creciente endeudamiento de las obras sociales. Actualmente, la deuda que mantienen las prestadoras con la institución asciende a 1400 millones de pesos, lo que pone en peligro el funcionamiento del hospital, que diariamente atiende a más de 400 pacientes solo en su guardia.
En esa línea, la Dra. Viviana Müller, directora del hospital, explicó que la institución está trabajando al 100% de su capacidad, con camas ocupadas en todas sus áreas, incluidas las terapias intensivas y pediátricas "tenemos un promedio de entre 55 y 60 pacientes internados a diario, y los costos para sostener esta demanda son enormes”, señaló la directora, quien detalló que, además de la atención médica, el hospital enfrenta elevados gastos en medicamentos, insumos y servicios básicos.
La situación se agrava debido a la falta de pagos por parte de varias obras sociales, entre ellas la estatal OSEF y sindicatos como la UOM y los Camioneros, que acumulan deudas de hasta 800 millones de pesos "el hospital depende de lo que recuperamos de las obras sociales para sostener sus costos operativos”, subrayó Müller, haciendo un llamado urgente a regularizar los pagos.
A esto se suman los problemas administrativos que incrementan aún más los costos. La directora solicitó al Estado reducir la burocracia en los procesos de compras para que el hospital pueda adquirir insumos a precios más competitivos. Además, explicó que los plazos de pago extendidos a proveedores están afectando la capacidad de negociación del hospital, lo que contribuye a la inflación de precios.
Por otro lado, el hospital enfrenta serias dificultades estructurales ya que, la unidad de maternidad se encuentra actualmente fuera de servicio debido a una inundación, lo que ha reducido la capacidad de internación. A pesar de estas limitaciones, el hospital continúa brindando atención a una población cada vez más vulnerable, que incluye a pacientes sin obra social que recurren al sistema público ante la falta de cobertura.
Con una plantilla de mil empleados, entre profesionales y no profesionales, el hospital busca garantizar la calidad de atención, pero necesita urgentemente que las obras sociales cumplan con sus compromisos para seguir operando sin recortes ni limitaciones "no queremos cortar ningún servicio, pero si no se regularizan los pagos, el futuro del hospital está en riesgo", concluyó la Dra. Müller.
Te puede interesar
Corte programado de energía eléctrica en el Parque Industrial este sábado
El corte afectará al Parque Industrial y se extenderá por tres horas. Las tareas de mantenimiento están sujetas a las condiciones climáticas.
Con más de 300 estudiantes, el Municipio y el IURP dieron inicio al 3º ciclo lectivo del Profesorado de Educación Física
En este mismo marco, anunciaron la incorporación de nuevas carreras que van a comenzar a cursarse durante el 2026 entre las cuales se destacan: Licenciatura en Marketing Deportivo; Licenciatura de Periodismo Deportivo y Licenciatura en Administración del Deporte, sumando la posibilidad de realizar estas carreras bajo la modalidad de Ciclos de Complementación Curricular.
Mujeres: Abren inscripciones al curso de armadora de hierro para hormigón en Río Grande
Desde el viernes 11 hasta el 13 de abril estarán abiertas las inscripciones para esta propuesta de formación.
Llega un gran fin de semana para compartir en familia
Desde el municipio de Río Grande dieron a conocer las distintas actividades que las familias podrán disfrutar durante este fin de semana.
Nuevas propuestas académicas en Río Grande: Marketing Deportivo y Periodismo Deportivo
Así lo anunció esta mañana el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, quien brindó detalles sobre la incorporación de las dos nuevas carreras.
Río Grande celebra la Semana de Pascuas en la feria “Karukinka”
La misma se llevará a cabo el sábado 12 de abril de 15 a 19 horas en el Centro Integral de la Mujer (Prefectura Naval 730).