"La transición de Río Grande hacia la soberanía alimentaria es la base del desarrollo productivo de la ciudad"
Lo afirmó Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante.
Lo afirmó Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante. Además resaltó la importancia de fomentar la creación de valor agregado en la producción y la generación de oportunidades de empleo local.
El subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, Facundo Armas, realizó la presentación del proyecto de presupuesto planteado para el año 2025. Al respecto, al funcionario resaltó que "el objetivo es consolidar los programas de fomento productivo en los que ya se viene trabajando y apuntalar, además, proyectos sustentables y sostenibles del entramado productivo local".
En su alocución, Armas destacó la importancia de afianzar el camino "para la generación genuina de puestos de trabajo y oportunidades de empleabilidad en la ciudad"; como así también recalcó lo significativo de poder "concretar proyectos de infraestructura que sean la base de la ampliación de la matriz productiva".
El Subsecretario detalló que "la decisión del intendente Martín Perez de materializar, con fondos municipales, la obra del nuevo Mercado de Productos Locales que se edifica en el predio del ex Kiosco Fénix, representa para la producción riograndense y la Soberanía Alimentaria un hito crucial que afianza el crecimiento y la expansión de los productos de nuestra ciudad".
"Este nuevo espacio viene a saldar una demanda histórica del sector productivo local y acercará a las y los riograndenses una opción saludable para las compras de su hogar", aseguró.
"En nuestra ciudad, estamos impulsando programas que fortalecen a nuestros productores locales, generan empleo y valor agregado, y promueven el cuidado del medio ambiente", señaló Armas, y en ese marco hizo hincapié en la provincialización de los pollos de la marca local RGA Alimentos. "En esta expansión ha sido esencial contar con una herramienta como Río Grande Activa Sociedad del Estado. Fue un acierto del intendente Martín Perez crearla al comienzo de su gestión, para poder llevar adelante este tipo de políticas que acercan productos riograndenses a toda la provincia", explicó.
"Estamos orgullosos del crecimiento que está teniendo el ecosistema productivo en materia alimentaria en nuestra ciudad, disminuyendo la dependencia de alimentos que tenemos en Río Grande. Autoabasteciéndonos cada vez en mayor porcentaje y generando fuentes de empleo genuinas para todos y todas", enfatizó el funcionario.
Por otra parte, Facundo Armas resaltó el gran abanico de alternativas que se ofrecen desde el Municipio relacionadas a la capacitación laboral, ofreciendo a los vecinos y vecinas herramientas para su desarrollo y crecimiento.
"Muchas capacitaciones se dan a través del Programa Formarte es Crecer, cursos que recorren múltiples oficios, y muchos de ellos están vinculados a la ampliación de nuestra matriz productiva", informó Armas, como así también "se destaca el programa Hecho en Río Grande, el cual tiene como fin sostener y fortalecer el ecosistema productivo local con herramientas teóricas y prácticas para emprendedores y emprendedoras, mediante distintas propuestas formativas".
Finalmente, el subsecretario observó que "la transición de Río Grande hacia la Soberanía Alimentaria; el valor agregado y la generación de empleo local, forman la base constitutiva del desarrollo productivo de nuestra ciudad".
Te puede interesar
Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.
Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril
Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.