El Municipio acompaña a escuelas con proyectos de huertas y soberanía alimentaria
Escuelas y jardines de la Río Grande recibieron plantines de hoja, aromáticas y de fruto para fortalecer huertas escolares y promover talleres educativos.
En el marco de las acciones que impulsa el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Agroproductivo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se llevó adelante una nueva entrega de plantines hortícolas a instituciones educativas de distintos niveles, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados al cuidado del ambiente, la producción local y la soberanía alimentaria.
De esta manera, los siguientes establecimientos: Escuela N.° 19, Escuela N.° 7, Escuela N.º 32, Escuela N.° 35, Escuela N.º 14, EMEI, y los jardines N.° 4, N.° 25, Don Bosco, N.° 27, el Colegio Antártida Argentina, y la Escuela Provincial N.º 11 de la Estancia Sara recibieron variedades de plantines de hoja, aromáticas y de fruto, que serán utilizados para el desarrollo de huertas escolares y talleres educativos.
Cabe destacar que estas entregas surgen a partir de las solicitudes realizadas por las instituciones, que buscan integrar el trabajo con la tierra y los alimentos en distintas materias y proyectos transversales, favoreciendo la participación activa de estudiantes y docentes en la construcción de saberes vinculados al autoconsumo, la alimentación saludable y la sustentabilidad.
Desde el área de Desarrollo Agroproductivo destacaron la importancia de continuar generando alianzas con las instituciones locales para fomentar prácticas que fortalezcan la soberanía alimentaria y la educación ambiental desde una mirada integral.
A través de estas acciones, el Municipio de Río Grande continúa acompañando a las escuelas y jardines que promueven la producción agroecológica como una herramienta pedagógica y de conciencia social, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de los espacios educativos como piezas fundamentales en la construcción de una comunidad más sostenible, solidaria y comprometida con su entorno.
Te puede interesar
Charla informativa sobre Xantomatosis Cerebrotendinosa en Río Grande
Profesionales de la salud se reunirán en Río Grande para compartir conocimientos sobre la Xantomatosis Cerebrotendinosa, una patología de baja incidencia y diagnóstico complejo.
Festival solidario en apoyo a Fakka Vargas, músico fueguino que deberá operarse de las cuerdas vocales
El músico riograndense se someterá a una operación de cuerdas vocales y la comunidad artística organiza un festival solidario para acompañarlo.
Eligieron a los artistas que representarán a Tierra del Fuego en el Festival Cosquín 2026
Un jurado seleccionó en música a Facundo Agüero y Danai Nuñez como solistas vocales; “Los Sagrados” en conjunto vocal; Cristian Rocha como solista instrumental, y el tema inédito “Encuentro Universal” de Federico Arce, proveniente de Ushuaia.