Ushuaia se mantiene entre los 10 aeropuertos más visitados del país
El Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" de Ushuaia registró 89.463 pasajeros en octubre, ubicándose en el noveno puesto entre las terminales más transitadas del país. Sin embargo, hubo una caída interanual del 11% en la comparación con 2023.
El Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" de Ushuaia sigue siendo uno de los destinos más importantes para los viajeros aéreos de Argentina. Durante el mes de octubre, la terminal recibió un total de 89.463 pasajeros de cabotaje, lo que representó el 3,2% del total nacional, según el informe mensual de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Con esta cifra, el aeropuerto fueguino se posicionó en el noveno lugar entre las 10 terminales más visitadas del país.
Sin embargo, en comparación con octubre de 2023, la cifra de pasajeros cayó un 11%, lo que implica unos 10 mil pasajeros menos. A pesar de esta disminución, Ushuaia sigue destacándose como un destino atractivo para los turistas nacionales.
En el ranking de los aeropuertos más visitados, el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires lideró con 994.084 pasajeros, seguido por Ezeiza con 240.220. En cuanto a otras terminales relevantes, Bariloche, Córdoba y Mendoza también se posicionaron entre los primeros lugares.
Por aerolíneas, el mes de octubre estuvo dominado por Aerolíneas Argentinas, que transportó a 860.302 pasajeros, un 62% del total de vuelos nacionales. Flybondi y JetSMART completaron el podio con 264.991 y 212.639 pasajeros, respectivamente.
A pesar de la caída interanual en la cantidad de pasajeros, Ushuaia continúa consolidándose como uno de los destinos más visitados por los argentinos, reflejando la importancia del turismo y la conectividad aérea en la región.
Te puede interesar
Milei fue declarado ‘persona no grata’ en Ushuaia por sus declaraciones sobre Malvinas
El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría declarar a Javier Milei “persona no grata” tras sus declaraciones sobre las Malvinas, una propuesta presentada por la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger.
Monte de Oca cuestiona la erogación de $360 millones para una obra en el Concejo Deliberante
La concejal del bloque La LIbertad Avanza, Belén Monte de Oca, rechazó el gasto millonario para la planta baja del edificio legislativo, asegurando que no es prioridad para los vecinos.
Ampliación de la matriz productiva: inauguran el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
José Luis Recchia: "La gastronomía de Ushuaia tiene futuro con esta nueva escuela"
La Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia avanza en la creación de una escuela de gastronomía, mientras se prepara para una temporada de invierno con turismo de alto poder adquisitivo.
Se abrieron los sobres para la obra de electrificación del predio ex Mosca Loca en Ushuaia
El Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Obras Públicas, realizó la apertura de sobres para la obra de tendido eléctrico en el predio ex Mosca Loca, ubicado en la zona del Río Olivia, antes de llegar a Ushuaia.
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.