El Municipio participó del evento TecnoGrande organizado por Fundación Mirgor

La exposición reunió a estudiantes, docentes y profesionales en una exhibición de proyectos innovadores, reafirmando la relevancia de la educación técnica en la comunidad.

En el marco del Día de la Educación Técnica, la ciudad de Río Grande se convirtió en el escenario del primer encuentro “TecnoGrande”, una muestra organizada por la Fundación Mirgor en conjunto con los colegios técnicos “Ing. Fabio Carlos Reiss”, “Dr. Ernesto Guevara” y “Malvinas Argentinas”. La exposición reunió a estudiantes, docentes y profesionales en una exhibición de proyectos innovadores, reafirmando la relevancia de la educación técnica en la comunidad.

El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, recorrió los stands y elogió la creatividad y el compromiso de los jóvenes. Entre los proyectos destacados se encontraban "Net.edu" del Colegio Guevara, que fue el proyecto ganador de la Digital Hackathon 2024, organizada por el Municipio; y "Game Over" del Colegio Malvinas Argentinas, seleccionado para participar en la Feria Nacional de Ciencias y que fuera declarado de interés municipal por el intendente Martín Perez.

Además, el Espacio Tecnológico y el Colegio Guevara presentaron la charla denominada "Del aula al mundo laboral", donde se dialogó sobre el impacto de las Prácticas Profesionalizantes en la formación de los estudiantes. La charla fue recibida con entusiasmo por el público, que resaltó la importancia de estos espacios para que los jóvenes desarrollen habilidades técnicas y comprendan las demandas del mercado laboral.

Durante el evento, Gonzalo Ferro expresó que “esta iniciativa de la fundación se enmarca en un eje que tiene el modelo de gestión de Martín Perez: entender que la agenda del conocimiento es un camino de oportunidades para las juventudes. Apostar a la formación y la ampliación de nuestras capacidades productivas es defender nuestra industria y, al mismo tiempo, defender nuestra soberanía”.

“Consolidamos una alianza estratégica con la Fundación, la cual nos ha permitido en el primer semestre del año llevar adelante el Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, donde vinculamos la tecnología con la educación. El congreso contó con la participación de más de 3 mil vecinos y docentes, y Mirgor nos acompañó”.

Ferro también subrayó que, en la segunda parte del año, se llevó adelante la Digital Hackathon, "un espacio donde jóvenes de 15 instituciones educativas, en equipos guiados por tutores y docentes, abordaron problemáticas locales e institucionales buscando soluciones a partir del uso intensivo de la tecnología, y también Fundación Mirgor nos auspició”. 

Finalmente, el Secretario resaltó que “el evento TecnoGrande demostró el potencial y el talento de los estudiantes técnicos de Río Grande y reafirmó el compromiso de la comunidad educativa y las instituciones con la formación de jóvenes capacitados para enfrentar los desafíos de la industria y la tecnología”.

El acto llevado a cabo en la Fundación Mirgor contó con la destacada participación de sus autoridades, Mercedes Rotondo y Soledad Bertona. Asimismo, acompañaron la jornada el legislador Matías Lapadula y la Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars.

Te puede interesar

La UOM ratificó el plan de lucha y hoy se manifestará en IATEC

Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.

Hoy comienza el juicio por el homicidio de Flavio Gabriel Machado

El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.

“Nos quieren llevar otra vez a los 90, cuando quedamos 700 obreros”, manifestó Pablo Ibáñez

El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.

Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria

La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.

Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande

Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.

“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.