58 años de historia y televisión: el legado del “Onita”

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.

Este 24 de octubre, Canal 13 de Río Grande cumple 58 años desde su primera transmisión en 1967. Conocido popularmente como “El Onita”, el canal ha sido testigo y protagonista de la historia y la cultura de la ciudad, llevando información, entretenimiento y programas emblemáticos a toda la provincia de Tierra del Fuego.

Fundado cuando Río Grande apenas contaba con 4.000 habitantes, Canal 13 inició sus transmisiones regulares el 24 de octubre de 1967 como LU 88 TV, replicando gran parte de la programación de Canal 13 de Buenos Aires. Desde sus comienzos, la emisora contó con la emblemática figura de “Onita”, creada mediante un concurso nacional y convertida en un ícono de la ciudad, hoy representada en el Museo Virginia Choquintel.

El canal pasó por distintas etapas históricas: desde sus primeros noticieros como Teletrece Noticias en 1968 hasta la emisión de programas infantiles y culturales que le valieron premios nacionales, como el Premio Broadcasting y nominaciones al Martín Fierro. Además, en 1971 recibió el prestigioso Premio Cruz de Plata Esquiú.

A lo largo de los años, Canal 13 fue incorporando tecnología avanzada, con transmisiones satelitales y equipamiento HD, además de integrar la Red Patagónica de Televisión Pública para ofrecer información regional a toda la Patagonia. En 2018, su señal comenzó a emitirse por TDA y vía satélite Arsat-1, ampliando su cobertura a toda la provincia y a nivel nacional.

El canal también atravesó momentos difíciles, como denuncias de vaciamiento en 2011 y la pérdida temporal de los derechos de retransmisión de Telefe en 2013, pero logró recuperarse y continuar siendo un referente para la comunidad. En 2020, pese a la pandemia y un cierre temporal por COVID-19, Canal 13 reafirmó su identidad devolviendo al logo el histórico “Onita”, símbolo de la ciudad y del canal.

Hoy, Televisión Pública Fueguina se proyecta como un medio que combina memoria, cultura y modernidad, celebrando 58 años de historias, programas y noticias que acompañaron a generaciones de fueguinos. El Onita sigue siendo un emblema que conecta pasado, presente y futuro de la televisión local.

Te puede interesar

Donovan explicó las causas de la falla que provocó la evacuación en el Jardín N° 1 'La Calesita Encantada'

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Dos detenidos quedan formalmente imputados por el millonario robo a los Nogar

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

Últimos días para inscribirte al ‘Pre Cosquín 2026’

Quienes estén interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el martes 28 de octubre.

Conductor que se durmió al volante será juzgado por doble homicidio

Tras la colisión ocurrida en el sector de estancia Viamonte, el cual le costó la vida a dos vacacionistas en enero de 2023, Gustavo Hermosilla Bogado llega a juicio oral y público por homicidio culposo.

Cuarto intermedio: ATE confirmó que el diálogo salarial continuará la próxima semana

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, confirmó que la mesa salarial estatal retomó el diálogo, pero los gremios reclamaron mejoras a la propuesta del Gobierno.

Deluca: “Queremos que RGA Alimentos tenga autonomía y siga creciendo"

Juan Pablo Deluca, coordinador general de RGA Alimentos, aseguró que la empresa municipal de Río Grande logró autofinanciar su producción y busca alianzas privadas para sostener su crecimiento. Produce pollo, frutas y hortalizas con mano de obra local.