El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

Ante el aumento de consultas por síntomas respiratorios, la Guardia Central del Hospital Regional Río Grande (HRRG) pidió a la comunidad concurrir al servicio con barbijo colocado en caso de presentar tos u otras afecciones respiratorias.

La medida preventiva se enmarca en el contexto sanitario actual, luego de que se confirmaran 66 casos de coqueluche (tos convulsa) en Ushuaia, dos en Río Grande, y la existencia de otros pacientes bajo evaluación. Desde el hospital instaron a mantener los cuidados y reforzar las medidas de prevención al momento de asistir a la guardia.

“Se solicita a la comunidad acudir con barbijo colocado ante síntomas respiratorios”, indicaron desde la Guardia Central del HRRG, recordando además que completar los esquemas de vacunación es la principal herramienta para prevenir esta enfermedad.
 
Qué es el coqueluche y cómo se transmite

El coqueluche es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite a través de gotas expulsadas al toser, estornudar o hablar, afectando principalmente a niños pequeños y lactantes, en quienes puede provocar complicaciones graves como neumonía, convulsiones e incluso la muerte.

En el caso de niños mayores y adultos, la enfermedad suele presentarse con tos persistente y prolongada, aunque también puede generar cuadros de malestar general y cansancio.

 
Vacunación: la medida más efectiva

Las autoridades sanitarias insistieron en la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación, especialmente en bebés y niños.
Las dosis deben aplicarse a los 2, 4 y 6 meses de vida, con refuerzos a los 15-18 meses, 5 años y 11 años.

Además, se recomienda la inmunización en embarazadas, personal de salud y docentes, para proteger a los recién nacidos y evitar nuevos brotes.

“Reforzar la vacunación es clave para prevenir contagios y proteger a los sectores más vulnerables”, remarcaron desde el HRRG.

Te puede interesar

Avanza la producción local: instalan sistema de riego por goteo en el cultivo de ajo violeta

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

La Antártida suma inclusión digital con docentes de Río Grande

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

Donovan explicó las causas de la falla que provocó la evacuación en el Jardín N° 1 'La Calesita Encantada'

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Dos detenidos quedan formalmente imputados por el millonario robo a los Nogar

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

58 años de historia y televisión: el legado del “Onita”

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.

Últimos días para inscribirte al ‘Pre Cosquín 2026’

Quienes estén interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el martes 28 de octubre.