
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
La exposición reunió a estudiantes, docentes y profesionales en una exhibición de proyectos innovadores, reafirmando la relevancia de la educación técnica en la comunidad.
RÍO GRANDE15/11/2024En el marco del Día de la Educación Técnica, la ciudad de Río Grande se convirtió en el escenario del primer encuentro “TecnoGrande”, una muestra organizada por la Fundación Mirgor en conjunto con los colegios técnicos “Ing. Fabio Carlos Reiss”, “Dr. Ernesto Guevara” y “Malvinas Argentinas”. La exposición reunió a estudiantes, docentes y profesionales en una exhibición de proyectos innovadores, reafirmando la relevancia de la educación técnica en la comunidad.
El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, recorrió los stands y elogió la creatividad y el compromiso de los jóvenes. Entre los proyectos destacados se encontraban "Net.edu" del Colegio Guevara, que fue el proyecto ganador de la Digital Hackathon 2024, organizada por el Municipio; y "Game Over" del Colegio Malvinas Argentinas, seleccionado para participar en la Feria Nacional de Ciencias y que fuera declarado de interés municipal por el intendente Martín Perez.
Además, el Espacio Tecnológico y el Colegio Guevara presentaron la charla denominada "Del aula al mundo laboral", donde se dialogó sobre el impacto de las Prácticas Profesionalizantes en la formación de los estudiantes. La charla fue recibida con entusiasmo por el público, que resaltó la importancia de estos espacios para que los jóvenes desarrollen habilidades técnicas y comprendan las demandas del mercado laboral.
Durante el evento, Gonzalo Ferro expresó que “esta iniciativa de la fundación se enmarca en un eje que tiene el modelo de gestión de Martín Perez: entender que la agenda del conocimiento es un camino de oportunidades para las juventudes. Apostar a la formación y la ampliación de nuestras capacidades productivas es defender nuestra industria y, al mismo tiempo, defender nuestra soberanía”.
“Consolidamos una alianza estratégica con la Fundación, la cual nos ha permitido en el primer semestre del año llevar adelante el Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, donde vinculamos la tecnología con la educación. El congreso contó con la participación de más de 3 mil vecinos y docentes, y Mirgor nos acompañó”.
Ferro también subrayó que, en la segunda parte del año, se llevó adelante la Digital Hackathon, "un espacio donde jóvenes de 15 instituciones educativas, en equipos guiados por tutores y docentes, abordaron problemáticas locales e institucionales buscando soluciones a partir del uso intensivo de la tecnología, y también Fundación Mirgor nos auspició”.
Finalmente, el Secretario resaltó que “el evento TecnoGrande demostró el potencial y el talento de los estudiantes técnicos de Río Grande y reafirmó el compromiso de la comunidad educativa y las instituciones con la formación de jóvenes capacitados para enfrentar los desafíos de la industria y la tecnología”.
El acto llevado a cabo en la Fundación Mirgor contó con la destacada participación de sus autoridades, Mercedes Rotondo y Soledad Bertona. Asimismo, acompañaron la jornada el legislador Matías Lapadula y la Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.