Ushuaia Por: 19640 Noticias15/11/2024

"No existe peligro procesal ni de fuga", dijo el Dr. Ibarra sobre la libertad de su defendido Perpetto

Esta mañana, el Dr. Francisco Ibarra, abogado defensor de Maximiliano Perpetto, brindó detalles sobre la excarcelación de su cliente tras el incidente ocurrido el 26 de octubre, conocido como "la balacera fuera de la sede del PJ".

En diálogo con Radio Provincia, el Dr. Francisco Ibarra, abogado defensor de Maximiliano Perpetto, brindó detalles sobre la excarcelación de su cliente tras el incidente ocurrido el 26 de octubre en Ushuaia, conocido como "la balacera fuera de la sede del PJ", explicando los fundamentos legales que llevaron a esta decisión judicial, detallando los hechos acreditados y destacó la búsqueda de una conciliación que pacifique el conflicto.

En primer término, el Dr. Ibarra confirmó que, tras dos negativas previas, el juez dispuso la excarcelación de Perpetuo y de otro imputado, Ramón Calderón. Según explicó “se circunscribe al delito de abuso de armas y al delito de daños por los perjuicios ocasionados a una camioneta”.

En este sentidno, Ibarra indicó que este avance fue posible luego de que se completaran las pruebas periciales, incluyendo una balística esencial, que permitió resolver la situación procesal.

Asimismo, el abogado destacó que no existen riesgos procesales que justifiquen mantener a Perpetto detenido "no existe peligro procesal ni posibilidad de fuga, y mi cliente tiene arraigo. Por eso, ahora podrá transitar en libertad mientras continúan las etapas del proceso”, sostuvo.

Por otro lado, Ibarra explicó que el acuerdo suscrito previamente con una de las partes damnificadas fue rechazado por el juez y el fiscal, debido a que no incluía a todos los afectados "esto no impide que sigamos trabajando en un nuevo convenio para abarcar a todas las personas involucradas, reparar los daños y buscar una solución pacífica al conflicto”, aseveró.

Además, el abogado defensor de Perpetto subrayó que el Código Penal y el Código Procesal contemplan formas alternativas de resolución de conflictos, como la mediación y la conciliación "estos mecanismos permiten evitar una sentencia definitiva y buscan la pacificación entre las partes”, detalló.

En cuanto a las objeciones al convenio, Ibarra reconoció que el fiscal había argumentado contra el acuerdo parcial por los antecedentes de su defendido, pero insistió en que estos “no son causales de impedimento según la norma”. Además, aseguró que recurrirá la decisión del tribunal en los aspectos que considere necesarios.

Por último, el Dr. Francisco Ibarra que el caso continuará avanzando con la expectativa de lograr un acuerdo conciliatorio que cumpla con los requisitos legales y las expectativas de las partes. Mientras tanto, Maximiliano Perpetto enfrentará el proceso en libertad, en un contexto en el que su abogado seguirá trabajando en defensa de los derechos de su cliente.

Te puede interesar

El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”

El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.

"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI

El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.

Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales

La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.

Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF

Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.

Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo

La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.

Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.