Estudiantes de Trabajo Social de la UBA continuarán realizando prácticas pre profesionales en la Casa de TDF

El secretario de Representación Oficial, Ariel Pfurr, firmó un Acta Acuerdo con la directora de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Soraya Girlaldez, para renovar el programa de prácticas pre profesionales.

El secretario de Representación Oficial, Ariel Pfurr, firmó un Acta Acuerdo con la directora de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Soraya Girlaldez, para renovar el programa de prácticas pre profesionales que, desde hace siete años, se realizan en Casa de Tierra del Fuego con estudiantes de esa institución académica.

De la firma participaron además el director general de la Dirección de Coordinación y Servicios de la Secretaría de Representación Oficial, Mauricio Espina, y la trabajadora social de la delegación provincial, Paula Bevacqua. 

Giraldez destacó el trabajo “conjunto y sostenido con Casa de Tierra del Fuego en la formación de los y las estudiantes de la carrera de Trabajo Social; quienes se insertan durante todo el año para aprender, en directo, las formas de intervención, las necesidades que llegan a ese lugar, como se tramitan, como se lleva a cabo el acompañamiento y el rol profesional".

“En la carrera de Trabajo Social de la UBA tenemos unas doscientas instituciones que abren sus puertas todos los años para recibir estudiantes y Casa de Tierra del Fuego es la única de las casas de provincia que integra esa lista. Es una gran riqueza para las instituciones recibir a los estudiantes porque dinamizan y trabajan con ellos y, por otra parte, aporta un gran valor para la universidad pública que puede, de esta forma, trabajar en contacto con la sociedad que sostiene a la universidad pública, pero a su vez, dialoga y construye espacios comunes de aprendizaje”, remarcó la Directora.

Por su parte, Paula Bevacqua, Trabajadora Social de Casa de Tierra del Fuego, detalló que “los estudiantes de la carrera asisten una vez por semana durante cuatro horas. En ese tiempo se abordan diferentes cuestiones que tienen que ver con una evaluación institucional, con un diagnóstico, conocer a la población y ver qué cuestiones se pueden llegar a trabajar”.

"Este intercambio que se va dando entre estudiantes y profesionales permite construir nuevas miradas; a nosotros nos aporta la posibilidad de actualizarnos y tener contacto con nuevas bibliografías; a los y las estudiantes, les enriquece la posibilidad de conocer la idiosincrasia de una provincia que, en muchos casos, es desconocida. Aprenden lo demográfico, lo sociopolítico, lo económico, la población, la característica de un isleño. Estas cuestiones le llaman mucho la atención y les interesa conocer esas características para saber, luego, las estrategias de abordaje”, concluyó.

Te puede interesar

“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”

Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.

Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.