
"Tenemos una sarta de gorilas en la Cámara de Comercio": fuerte crítica de Daniel Rivarola en el paro provincial
Rivarola cuestionó duramente la postura pasiva del sector empresarial local, particularmente de la Cámara de Comercio.
El secretario de Representación Oficial, Ariel Pfurr, firmó un Acta Acuerdo con la directora de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Soraya Girlaldez, para renovar el programa de prácticas pre profesionales.
Tierra del Fuego14/11/2024El secretario de Representación Oficial, Ariel Pfurr, firmó un Acta Acuerdo con la directora de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Soraya Girlaldez, para renovar el programa de prácticas pre profesionales que, desde hace siete años, se realizan en Casa de Tierra del Fuego con estudiantes de esa institución académica.
De la firma participaron además el director general de la Dirección de Coordinación y Servicios de la Secretaría de Representación Oficial, Mauricio Espina, y la trabajadora social de la delegación provincial, Paula Bevacqua.
Giraldez destacó el trabajo “conjunto y sostenido con Casa de Tierra del Fuego en la formación de los y las estudiantes de la carrera de Trabajo Social; quienes se insertan durante todo el año para aprender, en directo, las formas de intervención, las necesidades que llegan a ese lugar, como se tramitan, como se lleva a cabo el acompañamiento y el rol profesional".
“En la carrera de Trabajo Social de la UBA tenemos unas doscientas instituciones que abren sus puertas todos los años para recibir estudiantes y Casa de Tierra del Fuego es la única de las casas de provincia que integra esa lista. Es una gran riqueza para las instituciones recibir a los estudiantes porque dinamizan y trabajan con ellos y, por otra parte, aporta un gran valor para la universidad pública que puede, de esta forma, trabajar en contacto con la sociedad que sostiene a la universidad pública, pero a su vez, dialoga y construye espacios comunes de aprendizaje”, remarcó la Directora.
Por su parte, Paula Bevacqua, Trabajadora Social de Casa de Tierra del Fuego, detalló que “los estudiantes de la carrera asisten una vez por semana durante cuatro horas. En ese tiempo se abordan diferentes cuestiones que tienen que ver con una evaluación institucional, con un diagnóstico, conocer a la población y ver qué cuestiones se pueden llegar a trabajar”.
"Este intercambio que se va dando entre estudiantes y profesionales permite construir nuevas miradas; a nosotros nos aporta la posibilidad de actualizarnos y tener contacto con nuevas bibliografías; a los y las estudiantes, les enriquece la posibilidad de conocer la idiosincrasia de una provincia que, en muchos casos, es desconocida. Aprenden lo demográfico, lo sociopolítico, lo económico, la población, la característica de un isleño. Estas cuestiones le llaman mucho la atención y les interesa conocer esas características para saber, luego, las estrategias de abordaje”, concluyó.
Rivarola cuestionó duramente la postura pasiva del sector empresarial local, particularmente de la Cámara de Comercio.
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El diputado nacional por la provincia, Santiago Pauli, expresó críticas contundentes hacia los gremios que participaron de la medida de fuerza.
El gobierno de Javier Milei puso en marcha un nuevo sistema que permite adquirir productos electrónicos en Tierra del Fuego con bajos impuestos.
Desde el 21 de mayo, en el marco de una prueba piloto, los abogados podrán realizar presentaciones electrónicas judiciales todos los días hábiles, de 0 a 23 horas en seis juzgados de la provincia.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.