Tibaldi cruzó el Paso Garibaldi y se acerca a Puerto Almanza para homenajear a los 44 tripulantes del ARA San Juan
En su travesía, que comenzó en Mar del Plata, Tibaldi cruzó recientemente uno de los tramos más desafiantes de su ruta.
El capitán retirado Guillermo Tibaldi, excomandante del Submarino ARA San Juan, avanza en su recorrido hacia Puerto Almanza, donde rendirá homenaje a los 44 tripulantes del submarino desaparecido el 15 de noviembre de 2017.
En su travesía, que comenzó en Mar del Plata, Tibaldi cruzó recientemente el Paso Garibaldi, en la isla Grande de Tierra del Fuego, uno de los tramos más desafiantes de su ruta.
A través de las redes sociales, se compartió con emoción el nuevo hito de Tibaldi en su recorrido "el submarinista y deportista Guillermo Tibaldi ha alcanzado un nuevo hito en su travesía en honor a los 44 tripulantes del ARA San Juan. Hoy cruzó la cordillera en la isla de Tierra del Fuego por el viejo y desafiante paso Garibaldi. ¡Una jornada llena de aventura!”, se leyó en las publicaciones.
El homenaje de Tibaldi ha sido un viaje personal cargado de simbolismo “cada tramo en estos lugares remotos y llenos de historia es un homenaje cargado de valentía y respeto”, expresó el propio Tibaldi en sus redes, destacando la importancia de rendir tributo a sus compañeros caídos en el hundimiento del submarino.
La última imagen del ARA San Juan, capturada antes de su desaparición, fue tomada justamente frente al Canal Beagle, cerca de Almanza.
Con esta nueva etapa completada, Tibaldi ha recorrido ya 2.965 kilómetros, acercándose a su destino final. Su travesía no solo ha sido un desafío físico, sino también una forma profunda de honrar la memoria de los 44 tripulantes del submarino, cuyos cuerpos nunca fueron encontrados, pero cuyo sacrificio permanece intacto en el recuerdo de la Nación.
El excomandante del ARA San Juan continuará su camino hasta llegar a Puerto Almanza, donde finalizará su peregrinaje y rendirá el homenaje final a sus compañeros.
Te puede interesar
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.