País Por: 19640 Noticias12/11/2024

Luis Caputo: "El año que viene se va a salir del cepo al dólar"

El ministro de Economía dio algunas precisiones sobre el levantamiento de las restricciones cambiarias.

El ministro de Economía, Luis Caputo, le puso una fecha estimada al levantamiento del cepo al dólar y sostuvo que la economía se encuentra “en el mejor momento” desde la asunción del presidente Javier Milei.

"Nadie puede dudar que hoy estamos en el mejor momento de la asunción del Presidente. La inflación prácticamente convergió al crawl más la inflación internacional, la brecha está en los mínimos históricos, en los últimos 5 años, la economía está recuperando, es decir, que nunca hubo un momento mejor que este", señaló Caputo este martes en la Conferencia Anual FIEL 2024 que se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Caputo fue el orador final de la conferencia por el 60 º aniversario de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Allí, frente a economistas y empresarios analizó los resultados del plan de ajuste y sostuvo que la salida del cepo “es un tema de condiciones y no de tiempo”.

"Nosotros creemos que salir del cepo es un tema de condiciones y no de tiempo y con el tiempo esas condiciones van a seguir mejorando, por eso queremos hacerlo cuando estemos 100% seguros de que no va a generar ningún problema en la economía, y así lo vamos a hacer", aseguró el ministro.

En ese sentido, negó que la economía no crezca por la presencia de cepo cambiario y ejemplificó: "Cuando miramos la historia, o sea, Chile estuvo en control de cambios desde el 84 al 91, creció 6,1% por año, mientras que Latinoamérica creció al 2,6% durante esos años. Corea del Sur tuvo un tiempo entre el 80 y el 98, y creció en esos años al 7,9%, mientras que el mundo creció al 3,1%, ni hablar de lo que ha sido China en los últimos años".

En este sentido, indicó que hay que "seguir con el proceso de baja de inflación" y "empezar a crecer para, con el superávit, empezar a devolverle la plata a la gente con baja de impuestos".

"No es cierto que si no se sale del cepo no se puede crecer. Nosotros el año que viene vamos a estar creciendo al 5% o más, aún con cepo. Entonces, el año que viene, en algún momento se va a salir del cepo. Por lo tanto, la discusión de si se puede crecer con cepo o no, deviene irrelevante ", concluyó.

Te puede interesar

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.

Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales

Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales

Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.

El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad

Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.