Dio inicio el Ejercicio Viekaren XXIV
Unidades de superficie dependientes del Comando del Área Naval Austral participan del ejercicio combinado con la Armada de Chile.
Unidades de superficie dependientes del Comando del Área Naval Austral (ANAU) pusieron proa a Puerto Williams, ciudad donde se lleva a cabo la 24° edición del Viekaren, ejercicio combinado a realizarse entre las Armadas de Chile y Argentina, enmarcado en las actividades de confianza mutua contempladas en el Tratado de Paz y Amistad firmado en 1984.
Los buques de la Armada Argentina que participan del ejercicio son el patrullero oceánico ARA ”Bouchard”, dependiente de la División de Patrullado Marítimo, y destacado como buque de estación en Ushuaia; la lancha rápida ARA “Indómita” y las lanchas patrulleras ARA “Concepción del Uruguay” y ARA “Baradero”, dependientes de la División Patrullado Austral del ANAU.
Por su lado, la Armada de Chile está representada por los patrulleros de servicios generales ARCH “Isaza” y ARCH “Sibbald” y las lanchas de servicios generales ARCH “Alacalufe” y ARCH “Hallef», pertenecientes al Distrito Naval Beagle (DISNABE), además del Destacamento Aeronaval Puerto Williams.
La comitiva de la Armada Argentina está encabezada por el Jefe de Estado Mayor del ANAU de la Armada Argentina, Capitán de Navío Carlos Alberto Soto; mientras que el Comandante del Distrito Naval Beagle, Capitán de Navío Luis Eduardo Bustos Gonzalez, se encuentra al frente de la dotación chilena.
El ejercicio apunta a incrementar la interoperatividad entre ambas Armadas y a adiestrar las capacidades de respuestas combinadas frente a una emergencia marítima en la zona del Canal Beagle, donde los países tienen jurisdicción compartida. De esta manera, las actividades operativas en el mar continuarán hasta el 8 de noviembre, día en que finalizará el ejercicio.
Te puede interesar
Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin
La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.
Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.