
El BTF otorgó más de $68.000 millones en préstamos en lo que va del año
El Banco Tierra del Fuego impulsa la economía local con más de $68.000 millones en préstamos y un fuerte crecimiento en consumo y créditos empresariales.
Unidades de superficie dependientes del Comando del Área Naval Austral participan del ejercicio combinado con la Armada de Chile.
TIERRA DEL FUEGO07/11/2024Unidades de superficie dependientes del Comando del Área Naval Austral (ANAU) pusieron proa a Puerto Williams, ciudad donde se lleva a cabo la 24° edición del Viekaren, ejercicio combinado a realizarse entre las Armadas de Chile y Argentina, enmarcado en las actividades de confianza mutua contempladas en el Tratado de Paz y Amistad firmado en 1984.
Los buques de la Armada Argentina que participan del ejercicio son el patrullero oceánico ARA ”Bouchard”, dependiente de la División de Patrullado Marítimo, y destacado como buque de estación en Ushuaia; la lancha rápida ARA “Indómita” y las lanchas patrulleras ARA “Concepción del Uruguay” y ARA “Baradero”, dependientes de la División Patrullado Austral del ANAU.
Por su lado, la Armada de Chile está representada por los patrulleros de servicios generales ARCH “Isaza” y ARCH “Sibbald” y las lanchas de servicios generales ARCH “Alacalufe” y ARCH “Hallef», pertenecientes al Distrito Naval Beagle (DISNABE), además del Destacamento Aeronaval Puerto Williams.
La comitiva de la Armada Argentina está encabezada por el Jefe de Estado Mayor del ANAU de la Armada Argentina, Capitán de Navío Carlos Alberto Soto; mientras que el Comandante del Distrito Naval Beagle, Capitán de Navío Luis Eduardo Bustos Gonzalez, se encuentra al frente de la dotación chilena.
El ejercicio apunta a incrementar la interoperatividad entre ambas Armadas y a adiestrar las capacidades de respuestas combinadas frente a una emergencia marítima en la zona del Canal Beagle, donde los países tienen jurisdicción compartida. De esta manera, las actividades operativas en el mar continuarán hasta el 8 de noviembre, día en que finalizará el ejercicio.
El Banco Tierra del Fuego impulsa la economía local con más de $68.000 millones en préstamos y un fuerte crecimiento en consumo y créditos empresariales.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
A dos años de la desaparición de Elio Rubén Torres en la inhóspita Península Mitre, su familia exige a la Justicia y al Estado la reactivación de la búsqueda y respuestas sobre la causa judicial.
El secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Juan Manuel Pavlov, confirmó que se incrementará la conectividad aérea hacia la provincia durante la temporada invernal, ante la alta demanda turística y la favorable disponibilidad de nieve en los centros de esquí.
La legisladora Natalia Gracianía se refirió a la situación de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, confirmó que las obras comprometidas siguen en pie, pero advirtió que aún no hay información clara sobre el proceso de reestructuración anunciado por Nación.
El senador nacional anticipó que participará en las elecciones de octubre, aunque no definió aún si será por la UCR u otra alianza. Fue tajante al descartar cualquier acuerdo con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.