Buscan agilizar el trámite de acreditación de origen para exportaciones en Tierra del Fuego

Durante una reunión celebrada en las instalaciones de la Fundación Mirgor, se aprobaron varios trámites pendientes, lo que permitirá a las empresas continuar con la fabricación y exportación de sus productos.

La Comisión del Área Aduanera Especial dio un paso importante para facilitar la exportación de productos elaborados en la provincia. Durante una reunión celebrada en las instalaciones de la Fundación Mirgor, se aprobaron varios trámites pendientes, lo que permitirá a las empresas continuar con la fabricación y exportación de sus productos.

Uno de los puntos destacados de la reunión fue la evaluación de la simplificación de los procesos de acreditación de origen. Además, se propuso dar de baja cierta documentación, con el objetivo de mejorar la gestión en la carga de documentos necesarios para este trámite. Esta propuesta recibió el apoyo unánime de todos los integrantes de la Comisión.

En el encuentro, se informó a los representantes de las empresas sobre los avances en la actualización del proceso productivo de televisores. Se están considerando las propuestas de las cámaras y empresas del sector, en colaboración con la Subsecretaría de Gestión Productiva de Nación, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y la Secretaría de Industria y Promoción Económica de la provincia, con el fin de lograr un consenso sobre los próximos pasos.

La secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, resaltó el compromiso de todos los miembros en las discusiones sobre la industria fueguina y la necesidad de alcanzar acuerdos para continuar la producción y exportación desde Tierra del Fuego. “Estamos trabajando en conjunto con Nación y distintas entidades para mejorar los trámites y reducir tiempos administrativos”, afirmó.

Asimismo, Man mencionó que se encuentran en la etapa final del 2024, realizando un esfuerzo significativo para cerrar la mayor cantidad de trámites y poner en marcha el Sistema Informático de Gestión Integral de Acreditaciones de Origen (CIGEAO), lo que mejorará la productividad interna de la Secretaría de Industria y su capacidad para atender las demandas de las empresas y el gobierno nacional.

El encuentro contó con la participación del Director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde, así como representantes de la Dirección General de Aduanas del ARCA, la Unión Industrial Fueguina, la UOM, y otras entidades relevantes.

Te puede interesar

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.

“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”

Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.

Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.