País Por: 19640 Noticias30/10/2024

Milei acusó a Raúl Alfonsín de impulsar un golpe de Estado

Lo hizo ante el denominado "círculo rojo" reunido en la provincia de Córdoba para un evento de la Fundación Mediterránea y en coincidencia con el 41° aniversario del triunfo electoral de que llevó al radical a la Casa Rosada y marcó el inicio del fin de la última dictadura cívico militar.

Javier Milei volvió a cargar este miércoles contra el ex presidente Raúl Alfonsín. Lo hizo ante el denominado "círculo rojo" reunido en la provincia de Córdoba para un evento de la Fundación Mediterránea y en coincidencia con el 41° aniversario del triunfo electoral de que llevó al radical a la Casa Rosada y marcó el inicio del fin de la última dictadura cívico militar.

En el Día de la Recuperación de la Democracia, Milei aseguró que Alfonsín "huyó del poder seis meses antes" de que finalizara su mandato debido a la hiperinflación. Y aseguró que a él le tocó asumir en diciembre pasado con indicadores sociales "peores que en 2001", precisamente cuando estalló por el aire el modelo económico que impusieron Carlos Menem y Domingo Cavallo a quienes elogia y califica como héroes en cada oportunidad que se le presenta. De hecho su gestión se guía por los mismo principios de aquella que terminó en el peor estallido político, económico y social de la Argentina.

En ese momento lanzó: "previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado. Evidentemente, pesificarle la deuda a Clarín lo hizo mostrar como un héroe”.

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.